Close Menu
    Lo nuevo

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Otorgan buena pro para realizar el Plan Integral del río Piura

    Patricia Lachira6 diciembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Walac Noticias / Daniel Panta
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno Regional de Piura otorgó la buena pro para realizar el Plan Integral del río Piura que incluye el control de inundaciones y el movimiento de masas del afluente y el Plan Maestro del drenaje pluvial de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La buena pro se otorgó luego de una licitación internacional en la que se inscribieron 12 empresas. Tres de ellas conformaron el Consorcio Inundaciones Piura que presentó la única propuesta económica y técnica que resultó ganadora.

    Te puede interesar:

    | ¡Se resisten! Comerciantes abren sus puertas pese a clausura temporal

    Únete al canal de WhatsApp

    | Bomberos piden a municipalidades cisternas con agua para emergencias

    Se informó que el consorcio que obtuvo la buena pro está integrado por tres empresas españolas que tienen experiencia en el trabajo de manejo hídrico en la cuenca hidrográfica española del Ebro que tiene una extensión de 85,000 kilómetros cuadrados, es decir, siete veces más grande que la cuenca del río Piura.

    Se estima que en un plazo máximo de diez días, luego de producido el consentimiento, se suscribirá el contrato para dar inicio a los estudios. El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe Remón, dijo que el hecho “es una gran noticia para Piura y el Perú entero”.

    “El otorgamiento de la buena pro para realizar el Plan Integral del río Piura es un hecho histórico porque por primera vez el Estado realiza un esfuerzo serio para hallar soluciones definitivas al riesgo al que están expuestos miles de personas en diversas localidades de Piura cada vez que se incrementa el caudal del río y se producen desbordes e inundaciones en puntos críticos”, expresó Quispe Remón.

    La solución integral del problema contempla intervenciones de gran impacto a corto plazo mediante tres componentes: estudios de preinversión a nivel de perfil de proyectos que reduzcan el riesgo en no menos de 60 por ciento; estudios de preinversión a nivel de perfil con intervenciones más complejas que cubran el 35 por ciento del riesgo de la cuenca; e intervenciones de mediano y largo plazo en el ámbito de la cuenca que cubre el restante 5% de la disminución del riesgo de la cuenca.

    Los proyectos que pueden ser considerados son defensas ribereñas; espigones; diques transversales; barreras dinámicas; diques de contención; construcción, habilitación y mejoramiento de drenes; captación; derivación y almacenamiento temporal en zonas de depresión natural y similares.

    Igualmente, estructuras de almacenamiento, regulación y laminación; presas; pequeños y medianos reservorios y similares. Finalmente, el tratamiento de cárcavas; forestación y reforestación; ordenamiento del uso de suelo; sistemas de alerta temprana; reubicación de poblaciones y actividades situadas en áreas de riesgo; programas de formación y capacitación de líderes de comunidades apoyándolos para enfrentar eventos extremos; terrazas; andenes y otras intervenciones similares.

    En Twitter:

    [PAITA]
    La actividad se desarrollará este viernes 7 de diciembre a las 8.00 p.m en la Plaza de Armas de la ciudad. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/AeoMq4kvZh https://t.co/AeoMq4kvZh

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) December 7, 2018

    Autoridad Reconstrucción con Cambios Castilla Edgar Quispe Gobierno Regional de Piura Piura Plan Integral del río Piura Veintiséis de Octubre
    Foto del avatar
    Patricia Lachira

    Periodista extrovertida, apasionada por su carrera. Me encanta la gastronomía

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.