La obra “Recibiendo a Jesús” destaca la participación de Oscar Aquino en el Concurso Nacional de Nacimientos. El artesano presenta una talla en madera Hualtaco que integra rasgos de la tradición campesina del norte peruano. La edición se realiza en Lima y reúne expresiones artísticas que mantienen la identidad cultural del país. La pieza muestra su vínculo con la herencia Tallán y con la celebración navideña.
Participación de artesanos en el Concurso Nacional de Nacimientos
ICTYS organiza el evento cultural junto al Instituto Riva Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Casa O’Higgins y el Museo de Artes y Tradiciones Culturales Luis Repetto Málaga participan en esta edición. Las instituciones impulsan la actividad para promover el arte tradicional peruano y reforzar el valor del patrimonio cultural.
En esta edición, Oscar Aquino presenta su obra como una pieza que combina elementos modernos y tradicionales. El artesano resalta el brillo natural y la textura del Hualtaco. La Virgen María aparece como una mujer de campo con sombrero de paja toquilla, trenzas y ropa típica. San José muestra un atuendo de faena, una alforja y un sombrero que refuerzan el ambiente rural.
Valor cultural del arte popular y la labor de ICTYS
La tradición Tallán aparece en la obra de Oscar Aquino como un elemento central. Además, el artesano busca conectar su creación con las raíces del norte peruano. De esta manera, la pieza invita al público a pensar en la herencia cultural que pasa de generación en generación y que aún se mantiene en diversas expresiones actuales.
Por otro lado, ICTYS actúa como una asociación cultural con más de 35 años de trabajo. La organización impulsa concursos, talleres, festivales y exposiciones para difundir arte popular, música, danza, teatro, fotografía y pintura. Asimismo, su equipo promueve actividades que abren más espacios para la participación y el acceso a la producción artística.

