La movida cultural en Piura sigue creciendo, sobre todo en artes tan remotos como el teatro, ofreciendo nuevas propuestas de entretenimiento para el público, como “El Nuevo Prometeo”, obra que se estrena esta semana, ofreciendo una historia impactante y emotiva, inspirada en el universalmente famoso libro “Frankenstein” de la escritora británica Mary Shelley.
- Te podría interesar: Entradas Aventura en Perú 2024: Precios oficiales y fechas de preventa
Sobre la historia de «El Nuevo Prometeo»
Ana Cabanillas, directora de la obra “El Nuevo Prometeo”, la cual se estrena este 24 y 25 de mayo en el Espace Liberté (Calle Lima 278 – Piura), a partir de las 8 p.m., nos habla acerca de su proyecto: “Es una adaptación, una versión libre de Frankenstein, el libro de Mary Shelley, tiene bastante del tema de la creación de este monstruo, pero en realidad es algo muy profundo, porque todos los personajes tienen una historia detrás, tienen muchos pesares emocionales, es una obra muy trágica y emotiva”, precisó Cabanillas.
La historia de “El Nuevo Prometeo”, está ambientada en el Siglo XIV, durante la epidemia de la peste negra, donde una doctora es tildada de hechicera por el pueblo, quienes terminan matando a su hijo. A partir de este trágico hecho, la doctora empieza a experimentar una intensa transformación emocional y en esas ansías locas de tener nuevamente a su hijo, crea una criatura que lo cambiará todo.
Significado personal
Para Cabanillas, también actriz y docente de teatro, la obra tiene un significado personal. “Es una obra muy importante para mí, porque es mi regreso después de muchos años al teatro, había dejado de hacer teatro hace mucho tiempo por temas personales y porque viajé a Lima donde estuve más enfocada en cine (cortometrajes), otro arte que también me apasiona. Esta es una obra que marca un regreso en lo que a mí me apasiona, ya no como actriz sino en la dirección. Es una emoción grande, le estamos metiendo mucho de nosotros y bastante corazón. Hacer teatro en Piura es un chambón”, expresó la artista, quien también escribió esta adaptación que comenzó a trabajarla el año pasado.
“Fue una historia con muchos cambios, la pensamos el año pasado e inicialmente queríamos hacer una obra infantil para navidad, con brujas y niños, pero cuando fuimos desarrollando y escribiéndola se fue adaptando para adolescentes de 15 años para arriba, porque tiene algunas escenas muy fuertes y así a medida que se iba escribiendo le fuimos dando esos cambios. Me leí el libro y he visto las películas clásicas de Frankenstein. Luego le presenté la historia a Gonzalo López (el productor), le gustó, hizo las adaptaciones para la puesta en escena y así nació el proyecto”, recordó la directora, quien finalizó resaltando que “no hay mejor inversión que consumir arte y talento piurano, experimentar emociones, sensaciones y mensajes al ver a los actores en vivo y directo”.
La producción de la obra
El productor de la obra, Gonzalo López, quien también es actor e interpreta uno de los personajes de esta historia para el teatro, nos manifiesta lo difícil que es producir teatro en Piura, pero a la vez termina siendo satisfactorio.
“Es la segunda vez que produzco una obra de teatro, no es un trabajo fácil, porque se ven muchos temas logísticos como vestuario, montaje, escenario, utilería, maquillaje, etc., ver que la obra esté bien dirigida y todo vaya bien. Pero lo más complicado es el tema económico, porque no tenemos una productora como tal, aunque tenemos unos auspiciadores que te ayudan con algunas cosas, pero no todo, entonces es arriesgarte y siempre estamos con las expectativas que vaya la gente a ver tu obra, porque de alguna manera es emocionante tener el apoyo del público, pero también es fundamental el tema económico. Nuestra satisfacción es mostrar a la gente nuestro arte y recibir sus aplausos. Estar parado en el escenario haciendo lo que nos gusta es grandioso y satisfactorio, por eso siempre buscamos que el teatro esté lleno”, señaló López.
Del mismo modo, el productor de la obra “El Nuevo Prometeo”, motivó al público a acudir a vivir esta experiencia que será única y adelantó algunas novedades para la misma. “La gente debería ir a ver esta obra, estamos preparando una obra que tiene algo diferente que no se ha mostrado acá en Piura, no lo puedo decir, pero la gente se va a sorprender, va a ver emoción, drama, tragedia y suspenso. El público entrará a un túnel de emociones y la va a pasar lindo, además lo estamos haciendo en Piura, con actores piuranos, debemos apoyarnos entre todos”, concluyó López, quien finalmente adelantó que tienen la idea de llevar la obra a Lima, ya que han recibido una invitación para representar a Piura en un evento importante.
Dato
“El Nuevo Prometeo”, está realizada por un equipo netamente piurano, destacando cuatro talentos detrás de escena, además de siete experimentados y talentosos artistas de la actuación en escena: Francisco Muñoz, Mayron Correa, Luz Sacchetti, Arnaldo Quintana, Lupe Núñez Lupe, Félix Sullón Maicol y Gonzalo López. El público interesado en comprar entradas (desde S/. 35.00) pueden hacerlo a través de las redes sociales de Espace Liberté y/o al celular 934427137.