Close Menu
    Lo nuevo

    Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI

    22 noviembre, 2025

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Avances del sector agropecuario en Piura son expuestos por el MIDAGRI
    • Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia
    • UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada
    • Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable
    • Receta de brownies con manjar para preparar en casa
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    • El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Nuevas áreas de conservación protegen más de siete mil hectáreas de bosque

    Kely Cordero Hualpa28 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nuevas áreas de conservación protegen más de siete mil hectáreas de bosque
    Área de conservaciónYasgolca-Santa Lucia / Foto: Naturaleza y Cultura Internacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio del Ambiente del Perú reconoció dos Áreas de Conservación Privada (ACP) en Cajamarca y en el Amazonas. Ambos espacios naturales concentran una riqueza natural única en el mundo.

    Estas áreas de conservación centrarán sus esfuerzos en proteger los ecosistemas, por ser hábitat de importantes especies. Y fortalecer la organización comunal.

    Durante años, se creía que los ecosistemas poseían bienes y servicios ecosistémicos inagotables, los cual ha llevado a la sobreexplotación de los bosques. Conscientes de ello, las comunidades campesinas de Utco y Montevideo decidieron regresarle al bosque su espacio, hasta que lograron el reconocimiento de sus áreas de conservación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Áreas de conservación ACP Utco 

    Una de ellas es ACP Utco ubicada en Cajamarca, la cual protege 3,060.36 hectáreas de la ecorregión bosques secos del Marañón. Es conocida por ser un epicentro de biodiversidad, gracias al importante índice de endemismo de flora y fauna; es decir, especies que exclusivamente habitan en este lugar.

    Cabe precisar que, en el área de conservación Utco se han reportado 9 especies de aves endémicas; 9 especies de reptiles endémicos, un anfibio endémico. Entre ellas destaca Incaspiza ortizi, Phyllodactylus thompsoni, Rhinella vellardi.

    Además, es un centro natural de investigación, donde se han reportado 20 especies de flora endémica en peligro crítico, como Parkinsonia peruviana, Cedrela kuelapensis, Caesalpinia celendiniana y Piptadenia weberbaueri”, detalló Elvis Allauja de Naturaleza y Cultura Internacional.

    Área de conservación ACP Utco / Foto: Naturaleza y Cultura Internacional
    Ave del área de conservación ACP Utco / Foto: Naturaleza y Cultura Internacional
    Área de conservación ACP Utco / Foto: Naturaleza y Cultura Internacional

    Área de conservación Yasgolca-Santa Lucia

    Esta Área de Conservación Privada Yasgolca-Santa Lucia, Montevideo ubicada en Amazonas, protege 4,725.69 hectáreas de pajonal y bosque montano. La zona es una importante fuente natural de agua, aquí nace el recurso que provee a importantes pueblos de Amazonas. Además, es un hogar seguro para 140 especies de aves, 9 especies de anfibios y 14 especies de mamíferos.

    El área protege especies que se encuentran bajo alguna categoría de amenaza, como Polylepis racemosa y Cedrela. Asimismo, especies de animales silvestres como el espatulilla de Johnson (Poecilotriccus luluae), oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y mono nocturno (Aotus miconax).  

    Aves en el área de conservación Yasgolca-Santa Lucia/ Foto: Naturaleza y Cultura Internacional
    Nuevas áreas de conservación protegen más de siete mil hectáreas de bosque
    Área de conservaciónYasgolca-Santa Lucia / Foto: Naturaleza y Cultura Internacional
    Aves en el área de conservación de Yasgolca-Santa Lucia/ Foto: Naturaleza y Cultura Internacional

    El bosque y la vida

    Ambas áreas declaradas oficialmente el 22 de febrero del 2023, se conectan con otras áreas de conservación. Contribuyendo en ampliar el límite de distribución de diversas especies de fauna silvestre; así lo dio a conocer Lleydy Alvarado, de Naturaleza y Cultura Internacional.

    Uno de sus principales servicios ecosistémicos es la captura de carbono y regulación de agua, por ello la especialista señala que no basta con establecer áreas, es necesario que estén conectadas para que sus servicios ambientales sean más efectivos, precisó la especialista.

    Protección a largo plazo

    El proceso para el establecimiento de ambas Áreas de Conservación Privada fue gracias al esfuerzo y perseverancia de ambas comunidades, con el soporte técnico de Naturaleza y Cultura Internacional y el financiamiento de Re:wild, Andes Amazon Fund en Utco; así como U.S. Fish and Wildlife Service en Montevideo.

    áreas de consevación Aves bosque Montevideo Naturaleza Utco
    Foto del avatar
    Kely Cordero Hualpa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista egresada de la Universidad de Piura, con particular interés en la comunicación social y el periodismo de investigación.

    Seguir leyendo

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    UCV Piura fortalece su sistema de atención médica con la adquisición de una ambulancia totalmente equipada

    21 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura vuelve a ser distinguida por impulsar espacios seguros para la infancia

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.