Close Menu
    Lo nuevo

    Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla
    • Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos
    • ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita
    • Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana
    • Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata
    • Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura
    • Enosa anuncia suspensión del servicio eléctrico en Morropón y Huancabamba este 30 de noviembre
    • Suboficial muere tras ser arrastrado por el río Sisa durante un rescate en San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Viajeros
    Viajeros

    Petroglifos de Culqui: visita este atractivo turístico en Paimas

    Edwin Terrazas Castro27 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Paimas l No dejes de visitar los Petroglifos de Culqui
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ayabaca es una de las 8 provincias del departamento de Piura y es considerada su capital arqueológica. Su nombre es resultado de la unión de dos términos quechuas que significan “tumba antigua de muertos”. En el distrito de Paimas, entre las nubes y  los paisajes encantadores, se encuentran atractivos turísticos muy interesantes, estos son los Petroglifos de Culqui.

    • También podrías leer: Tres lugares turísticos que puedes visitar en Tambogrande

    ¿Cómo llegar?

    Llegar hasta Paimas supone un viaje largo pero que vale la pena. Si decides ir en movilidad propia puedes tomar la nueva carretera a Chulucanas y en el Kilómetro 21 girar a la izquierda para llegar a Tambogrande; una vez ahí seguirás la carretera hacia Las lomas, deberás continuar hasta el puesto de aduanas y en medio kilómetro más  deberás girar a la derecha para llegar a Paimas. Demorarás 3 horas aproximadamente.

    Si no tienes movilidad propia puedes acercarte al terminal  que se encuentra frente al Cementerio San Teodoro y tomar el bus que te lleve a Paimas, el pasaje cuesta 20 soles aproximadamente. El viaje dura alrededor de 4 a 5 horas.

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto: Turismo en Perú Petroglifos en Samanga

    Otras actividades

    • Aprovecha y conoce el cerro La Huaca, un lugar que preserva las tradiciones de los pobladores, como por ejemplo los “pagos” de los curanderos entre otros ritos ancestrales.
    • Conoce los Petroglifos de Samanga, los cuales albergan 240 petroglifos en piedras de diferentes tamaños.

    Petroglifos de Culqui

    Los Petroglifos de Culqui se encuentran ubicados en el distrito de Paimas, que a su vez se encuentra ubicado a 181 km de la provincia de Ayabaca.  Al margen de la carretera, a la mano derecha de quien se dirige a Ayabaca, a 20 minutos de Culqui, hacia Paimas  se encuentran los petroglifos, que son piedras que han levantado los mismo moradores de la zona. Tienen una altura de aproximadamente 3 metros y llevan grabadas figuras con 25 a 30 cm de ancho que indica la ruta de norte a sur, el cual, según los investigadores, posiblemente sería el camino inca de Quito a Cajamarca.

    Al momento de la caminata por la zona podrás disfrutar del paisaje, conocer nuevas y curiosas especies, tomar fotografías y conectar con la madre naturaleza. Con amigos o familia se pasa mucho mejor.

    Una vez que llegues solo debes dejarte llevar por la curiosidad de explorar. Si es que algún momento te sientes perdido puedes preguntar a los pobladores que son bastante amables. Preocúpate por disfrutar a full esta experiencia.

    Foto: Blog Prensarte

    ¿Qué necesitas?

    Por la duración del viaje, es necesario llevar provisiones. Caminarás entre la naturaleza así que más vale estar preparados.

    1. Repelente para mosquitos
    2. Gorro,  lentes para el sol
    3. Zapatillas
    4. Mucha agua
    5. Bolsa para la basura
    6. Fruta
    7. Comida no muy pesada
    8. Ropa que abrigue para el regreso

    VIDEO RECOMENDADO

    Ayabaca Paimas Petroglifos de Culqui
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025

    Descubre que músculo ayuda a mejorar la postura y aliviar el dolor lumbar

    27 noviembre, 2025

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025

    Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.