Close Menu
    Lo nuevo

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025

    Nicolle Riofrio Medina es coronada Señorita Bicentenario de Catacaos

    13 junio, 2025

    Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de sarampión

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo
    • Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau
    • Nicolle Riofrio Medina es coronada Señorita Bicentenario de Catacaos
    • Ministerio de Salud emite una alerta epidemiológica por riesgo de importación de casos de sarampión
    • Fête de la Musique 2025 llega a Piura y otras provincias con más de 150 artistas en escena
    • Retiran más de un kilómetro de cable clandestino en Veintiséis de Octubre
    • Irán lanza oleada de misiles contra Israel tras ataque a instalaciones nucleares
    • Talara: cinco pescadores de Máncora llevan siete días desaparecidos en el mar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, junio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Nivel avanzado de inclusión financiera en peruanas aumenta en 10 puntos porcentuales desde el 2021

    Edwin Terrazas Castro8 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Nivel avanzado de inclusión financiera en peruanas aumenta en 10 puntos porcentuales desde el 2021
    Nivel avanzado de inclusión financiera en peruanas aumenta en 10 puntos porcentuales desde el 2021
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Banco de Ideas Credicorp presentó por cuarto año consecutivo el subestudio Brechas de Género en la Inclusión Financiera, derivado del Índice de Inclusión Financiera (IIF). En este se analiza la evolución de la inclusión financiera por género, en personas mayores de 18 años, en ocho países de la región: Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Panamá. En la presente edición, el informe revela que el 22% de mujeres adultas –mayores a 18 años– alcanzó el nivel avanzado de inclusión financiera, 10 puntos porcentuales más que en la primera medición en el 2021.

    Sin embargo, a pesar de que este porcentaje (22%) representa un avance, existe una brecha de 8 puntos porcentuales en comparación a la proporción de hombres en nivel avanzado (30%). Por otro lado, en 2024, el 36% de las peruanas se encuentra en nivel “en progreso” y 42% en nivel “bajo”. Cabe destacar que las personas clasificadas en un nivel avanzado son aquellas que utilizan regular y eficientemente diversos productos y servicios financieros. Los conocen bien y los consideran como útiles para su vida cotidiana.

    Índice de Inclusión financiera en la región mujeres (% de la población, según nivel de logro)

    El Índice de Inclusión Financiera de Credicorp evalúa esta temática a través de indicadores de acceso, uso y calidad percibida del sistema financiero. La investigación, adicionalmente, considera un análisis interseccional para identificar las diferencias que se registran entre las mujeres según variables demográficas, como edad, ocupación y nivel socioeconómico, entre otros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tenencia de billeteras móviles

    Uno de los hallazgos más resaltantes en esta edición es el crecimiento en la tenencia de billeteras digitales entre las adultas peruanas, que pasó del 43% en 2023 al 55% en 2024; es decir, alrededor de 6 millones posee una billetera digital. Estos resultados resaltan a estas herramientas como un vehículo clave para la inserción de las mujeres en el sistema financiero formal en Perú.

    Factores que explican las brechas y oportunidades de mejora

    Las diferencias de género en la inclusión financiera responden a diversos factores, como la falta de estabilidad laboral, menores niveles de ingresos y una reducida participación en la economía formal. Por ello, el estudio destaca que las mujeres en el país enfrentan mayores barreras para acceder a productos financieros: el 36% de ellas reporta al menos una dificultad, mientras que, en el caso de los hombres, este porcentaje es del 34%. En Latinoamérica, las barreras están más presentes en las mujeres (59%) que en los hombres (53%).

    “Si bien se han logrado avances en la inclusión financiera de las mujeres en el Perú, aún persisten desafíos importantes para cerrar las brechas de género. Por ello, es fundamental identificar y comprender las barreras que estas enfrentan para acceder y utilizar productos financieros, así como brindar herramientas y servicios adaptados a sus necesidades. Además, es clave fortalecer su autonomía económica a través de educación y asesoría que les permitan tomar decisiones informadas.

    La independencia financiera depende de conocer las opciones disponibles, entender su funcionamiento y saber cómo acceder a ellas”, señaló Catalina Morales Llanos, gerente de sostenibilidad de Credicorp.

    Resultados regionales

    En Latinoamérica, el 24% de las mujeres, en promedio, alcanza un nivel avanzado de inclusión financiera. Chile lidera con la mayor proporción de mujeres en este nivel (46%), mientras que México tiene la menor (12%). Perú se sitúa 2 puntos porcentuales por debajo del promedio regional (22%).

    Metodología del estudio

    Para la edición 2024 del estudio «Brechas de Género en la Inclusión Financiera», se encuestó a 13,408 personas mayores de 18 años de ocho países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú) y se evaluó la inclusión financiera a través de tres dimensiones: acceso, uso y calidad percibida.

    Para conocer más sobre el estudio completo: https://bancodeideascredicorp.com/

    Banco de Ideas Credicorp Inclusión financiera peruanas
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    SATP anuncia remate de 150 inmuebles cuyos dueños tienen deuda tributaria

    12 junio, 2025

    PROINVERSIÓN descarta nulidad de contrato del proyecto El Algarrobo

    11 junio, 2025

    Adiós a Telefónica: la empresa ahora se llama Integratel Perú

    10 junio, 2025

    La llegada de turistas internacionales al Perú sigue más de 25% por debajo del nivel prepandemia

    9 junio, 2025

    Piura: 23 mil personas salieron de la pobreza, pero se requieren medidas para garantizar el crecimiento y el empleo formal

    3 junio, 2025

    Exministro de Economía: “En el gobierno de Pedro Castillo se manejaban con mayor valor técnico las finanzas públicas del país”

    3 junio, 2025
    Lás últimas

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025

    Talara: cinco pescadores de Máncora llevan siete días desaparecidos en el mar

    13 junio, 2025

    Sullana: Fiscalía Ambiental inicia investigación por desechos médicos abandonados en vía pública de Marcavelica

    12 junio, 2025

    Fiscalía investiga presunto uso de perros sanos en prácticas de la UNP

    11 junio, 2025

    Paita: colocan la primera piedra para la reconstrucción de la explanada de la Basílica de Nuestra Señora de Las Mercedes

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.