Close Menu
    Lo nuevo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    • La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
    • Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Recomiendan vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a la Selva

    Malú Ramahí Sánchez Burneo5 marzo, 2018Updated:5 marzo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Claudia Gianoli, directora del laboratorio Suiza Lab, recomentó a la población peruana vacunarse de la fiebre amarilla en caso hayan decidido viajar a la Selva. Esta vacuna debe ser aplicada 10 días antes de la fecha planificada para el viaje y se puede encontrar tanto en los hospitales del Ministerio de Salud o en los centros de salud privados.

    Este período de tiempo previo para la vacunación se debe a que durante esos 10 días se irán generando anticuerpos más fuertes que ayudarán al organismo a rechazar el virus. La duración de esta vacuna es de 10 años.

    Síntomas

    Únete al canal de WhatsApp

    La fiebre amarilla es muy común en la Selva, no solamente peruana sino también extranjera. Es transmitida por los mosquitos que habitan en las zonas tropicales. Los síntomas de esta enfermedad es la ictericia (trastorno hepático), cansancio, fiebre, malestar profundo, dolores musculares, náuseas y vómitos. Frente a los primeros síntomas el paciente debe ser atendido inmediatamente  ya que podría morir por deshidratación.

    Foto: Andina

    Gianoli mencionó que durante el 2017  se reportaron en Perú 70 casos de personas con fiebre amarilla, la cifra de muertos no fue alta pero de todas maneras se debe tomar las medidas preventivas necesarias. La doctora también destacó los esfuerzos del Ministerio de Salud por impulsar campañas de vacunación a fin de reducir los índices de esta enfermedad.

    Países con este virus

    Claudia Gianoli dijo que en el caso del Perú, Loreto, Ucayali u otros departamentos donde existe mucha vegetación son las más propensos a albergar esta enfermedad. Brasil, Ecuador, Venezuela  y México también están en la lista de los países con lo que debemos tomar medidas preventivas contra la fiebre amarilla antes de viajar. El año pasado en Brasil se reportaron 800 casos de fiebre amarilla, con más del 50% de muertes.

    También te puede interesar:

    Seis alimentos que regulan naturalmente los niveles de azúcar en el organismo

    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025

    1 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.