Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Muere por covid-19 el último indígena varón de los juma de Brasil

    Karla Arbulú Panta20 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El indígena brasileño Aruká Juma tenía entre 86 y 90 años cuando este miércoles murió por complicaciones del coronavirus en la UCI de un hospital de Porto Velho. Una ciudad incrustada en la Amazonia, a 120 kilómetros por carretera y dos horas en barco de su aldea. Así lo indicó Diario El País.

    Su fallecimiento, como los 1.150 registrados en esa jornada en todo Brasil, fue una tragedia para sus allegados. Pues Aruká era también el último varón del pueblo juma, memoria viva de saberes ancestrales y superviviente de una matanza para exterminar a los suyos.

    Las tres hijas que deja son las últimas de un pueblo que en el siglo XVIII tuvo entre 12.000 y 15.000 miembros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Muere por covid-19 el último indígena varón

    Una insuficiencia respiratoria aguda combinada con una infección hizo que el anciano no superará la enfermedad, según el diario digital Amazonia Real.

    Él de joven sobrevivió con otros seis jumas a una masacre perpetrada por encargo de comerciantes interesados en el caucho y las castañas de su tierra. Según la detallada información del Instituto Socioambiental sobre cada una de los cientos de etnias de Brasil, donde murieron unos 60 indígenas.

    Fue el último intento de exterminio masivo que sufrió esta tribu, descrita por los cronistas como antropófagos, perversos y feroces, y contactada a mediados del XX.

    El caso de Aruká ilustra cómo la pandemia afecta a los indígenas que viven en aldeas de Brasil, el segundo país donde más estragos ha causado el coronavirus. Tres cifras resumen el drama nacional: 242.000 muertos, casi diez millones de contagios y un desempleo del 14%.

    Datos

    El antropólogo Edmundo Peggion conoció a los últimos juma en los noventa. “Aruká era el último hombre juma que tenía memoria de las maneras de cazar, los modos artesanales propios de su pueblo. Existe un consenso en la región, entre los indígenas kagwahiva, de su importancia para la memoria colectiva”, explica el profesor de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) en una entrevista telefónica.

    Kagwahiva es el grupo lingüístico al que pertenecen los juma. “Él era reconocido como un amóe, un título de respeto”, que quiere decir abuelo en tupí guaraní.

    Síguenos en YouTube:

    Brasil Covid-19 Indígena
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.