Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    MTC propone modificar Reglamento Nacional de Tránsito para disminuir velocidades

    Karla Arbulú Panta27 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha elaborado un proyecto de decreto supremo que modificará algunos puntos del Reglamento Nacional de Tránsito con el propósito de reducir las velocidades empleadas en las vías del país. Ello con el fin de reducir los accidentes de tránsito y el número de fallecidos a causa del exceso de velocidad.

    Modificará Reglamento Nacional de Tránsito 

    Dicha propuesta contempla, por ejemplo, disminuir los límites máximos de velocidad permitidos en calles y avenidas de zonas urbanas, quedando establecidos, en 30 km/h y 50 km/h, respectivamente.

    Además, propone intensificar la sanción para aquellos que no respetan los límites máximos o mínimos de velocidad. La medida introduce criterios de proporcionalidad tanto a nivel pecuniario y también de puntos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El mencionado proyecto se consignará en el portal del MTC. Así se establece en la Resolución Ministerial Nº 1005-2020-MTC/01.02 publicada ayer en el diario El Peruano, la cual precisa que se busca, de esa manera, recibir comentarios y aportes de las entidades públicas y privadas y de la ciudadanía para enriquecer la propuesta.

    Zona escolar

    La medida elaborada por el MTC también plantea la modificación de la denominada ‘zona escolar’. Es decir, sustituir un tramo específico de la vía por uno que hace alusión al radio alrededor de un centro educativo.

    Por otro lado, se incorporará al citado reglamento la definición de ‘usuario vulnerable’ con el fin de visibilizar a las personas que, por el modo de transporte que utiliza, tiene mayor exposición a factores de riesgo vial o que carecen de recursos y capacidad para enfrentar tales situaciones (peatones, ciclistas, entre otros).

    Este proyecto normativo está disponible en la web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la siguiente dirección: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1493344/RM%20N%C2%B0%201005-2020-MTC/01.02.pdf

    Además se recibirán los aportes y comentarios al correo [email protected] hasta el 12 de enero de 2021.

    Síguenos en YouTube:

     

    Accidentes MTC Reglamento Nacional de Tránsito velocidad
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.