Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande

    17 junio, 2025

    Catacaos: Contraloría advierte que comuna distrital no cuenta con sistema de videovigilancia

    17 junio, 2025

    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables

    17 junio, 2025

    Piuranas Luana León y Micaela Ponce logran preseas en el Sudamericano de Squash

    17 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande
    • Catacaos: Contraloría advierte que comuna distrital no cuenta con sistema de videovigilancia
    • La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables
    • Piuranas Luana León y Micaela Ponce logran preseas en el Sudamericano de Squash
    • EPS Grau retira piedras, palos, telas de redes de desagüe en Veintiséis de Octubre
    • Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora
    • Exministro de Economía: “La política fiscal está en su peor momento desde 1989″
    • Bitel, Claro, Entel y Movistar: ¿qué empresa operadora tiene el más bajo desempeño en calidad de atención?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, junio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Movistar es la empresa con el mayor porcentaje de usuarios insatisfechos con sus servicios

    Anderzon Panta Sosa14 febrero, 2023Updated:18 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Movistar es la empresa operadora con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con el servicio móvil, internet fijo, televisión de paga y telefonía fija, así lo reveló el Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022, realizado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    De acuerdo con los resultados de este estudio, en el servicio público móvil, el 16 % de usuarios de Movistar indicaron estar insatisfechos con el servicio brindado por la empresa, tres puntos porcentuales más que el registrado en la medición del año 2021; le sigue Claro (9 %), Entel (8 %) y Bitel (7 %), operadoras que también han visto incrementado el nivel de insatisfacción en el último año.

    Respecto a la categoría de usuarios totalmente satisfechos, Bitel obtiene 59 %, a continuación, se ubican Entel (58 %), Claro (48 %) y Movistar (42 %). A nivel general, el servicio móvil mantuvo el mayor porcentaje de satisfacción de los usuarios (50 %), en comparación con los otros servicios, resultado similar al del año 2021. En tanto, el nivel de insatisfacción se encuentra en 10 %, un punto porcentual mayor al del periodo previo medido.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Realizamos este estudio a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. En una competencia que se amplía a la experiencia del usuario, resulta importante que las empresas operadoras mejoren de forma continua sus procesos y el servicio para elevar la satisfacción de los usuarios de telecomunicaciones”, indicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

    Crece porcentaje de usuarios satisfechos con el servicio de internet fijo

    Por otro lado, el nivel de satisfacción con el servicio de internet fijo alcanzó solo el 34 % de usuarios encuestados, a pesar de un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a la medición del 2021, se mantiene en un nivel bajo. En tanto, el nivel de insatisfacción se mantuvo en 17 %.

    A nivel de empresas, Movistar (28 %) y Claro (47 %) mostraron un aumento en el nivel de satisfacción de cinco y seis puntos porcentuales, respectivamente, en relación al 2021. Sin embargo, el porcentaje de usuarios insatisfechos de Movistar creció a 21 %, mientras que en el caso de Claro bajó a 9 %. 

    Satisfacción en servicio de televisión de paga se recupera y de telefonía fija cae

    El servicio de televisión de paga obtuvo un 48 % de usuarios totalmente satisfechos, un incremento de cuatro puntos porcentuales, al 44 % registrado en el año 2021. El porcentaje de usuarios insatisfechos con este servicio permaneció en 14 %.

    Los usuarios de Movistar fueron los que expresaron la menor satisfacción en el servicio de televisión de paga (42 %), a pesar de crecer en cinco puntos porcentuales respecto al 2021. El mejor resultado lo obtiene Directv con el 62 % de usuarios totalmente satisfechos con su servicio, seguido de Claro con 58 %. Además, aunque el estudio refleja una disminución del nivel de insatisfacción entre el 2021 y 2022, Movistar mantiene los niveles más altos de insatisfacción con 17 %, a diferencia de Claro y Directv que solo llegan al 6 %. 

    En el servicio de telefonía fija, la proporción de usuarios totalmente satisfechos muestra una disminución de 44 % en 2021 a 32 % en 2022. En esa misma línea, la proporción de usuarios insatisfechos casi se duplicó entre ambos años, pasando de 16 a 30 %. A pesar de ello, Claro (12 %) presentó una mejora en la proporción de usuarios insatisfechos en comparación con el 2021 (15 %), mientras que Movistar aumentó su cantidad usuarios insatisfechos de 24 a 37 %. 

    Dato

    Para la medición del estudio, elaborado por la empresa consultora Arellano por encargo del OSIPTEL, se recopiló información del 7 de setiembre al 17 de diciembre del 2022, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 26 454 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más años de edad.

    Osiptel
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Catacaos: colocan la primera piedra para la construcción del centro de salud de Pedregal Grande

    17 junio, 2025

    Catacaos: Contraloría advierte que comuna distrital no cuenta con sistema de videovigilancia

    17 junio, 2025

    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables

    17 junio, 2025

    Piuranas Luana León y Micaela Ponce logran preseas en el Sudamericano de Squash

    17 junio, 2025

    EPS Grau retira piedras, palos, telas de redes de desagüe en Veintiséis de Octubre

    17 junio, 2025

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025
    Lás últimas

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.