Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Morropón | Niños crean huerto escolar para complementar su alimentación

    Ana Claudia Jiménez Arévalo23 septiembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Niños de la I.E. N° 15356 del centro poblado Las Mishcas (Morropón), implementaron un huerto escolar como estrategia para complementar su alimentación. Además, para promover el consumo de verduras, hortalizas y frutas.

    Te puede interesar: 
    |España aprueba extradición de César Hinostroza
    |Ayabaca celebra día del turismo reafirmando su identidad 

    Evelio Cobba Mendoza, único docente de la I.E.,  con la ayuda de la comunidad educativa, implementaron dicho huerto. Esto para complementar los desayunos y almuerzos que les brinda el programa Qali Warma

    Trabajo conjunto

    Padres y madres de familia cercaron el espacio con cañas de Guayaquil y prepararon el terreno, mientras que niñas y niños de la I.E. N° 15356  hicieron los surcos y cultivaron las verduras y las hortalizas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es así que los estudiantes han aprendido, por ejemplo, que hay plantas que son de cultivo directo y que hay otras que necesitan ser trasplantadas.

    Alumnado

    En total son 13 las niñas y niños que estudian en la I.E. N° 15356 provenientes de los centros poblados Los Huarapos, en el distrito de Santa Catalina de Mossa; Los Pasajes en Yamango y Las Mishcas en Chalaco.

    “Son cinco estudiantes los que tienen que caminar hasta 2 horas para llegar a la escuela, es por eso que la alimentación que les brinda el Midis Qali Warma sirve de mucho porque les da la energía necesaria para estudiar y para volver a casa”, finalizó Cobba Mendoza.


    No te pierdas esto en Instagram: 

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 22 Sep, 2019 a las 1:40 PDT

    En Twitter: 

    [RECONSTRUCCIÓN]
    Esta mañana en el Congreso de la República se instaló la Comisión de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción por el Fenómeno del #NiñoCostero. Preside el congresista @LuchoLopezVi pic.twitter.com/uZC18VufJE

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) September 16, 2019

     

    Estudiantes Huerto Morropón Niños Piura Qali Warma
    Foto del avatar
    Ana Claudia Jiménez Arévalo

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.