Close Menu
    Lo nuevo

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025

    Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad

    21 octubre, 2025

    Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso
    • Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina
    • Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad
    • Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori
    • EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas
    • INPE alerta sobre 200 reos de alta peligrosidad en penal de Piura
    • EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes
    • Hallan sin vida a profesor reportado como desaparecido en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa inmunizará a 20 millones de peruanos con vacuna contra el COVID-19

    Karla Arbulú Panta4 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú planea inmunizar a 20 millones de peruanos, todos mayores de edad, durante el primer año de iniciado el proceso de vacunación en los países.

    Una vez que concluyan los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 y estas sean consideradas aptas para su aplicación masiva.

    Así lo anunció hoy el doctor Luis Suárez, viceministro de salud del Ministerio de Salud, indicando además que ese volumen de dosis provendrá de diversos laboratorios, todos con aprobación de la Organización Mundial de la Salud.

    Únete al canal de WhatsApp
    “Nuestro objetivo es vacunar en el primer año por lo menos a 20 millones de peruanos que es más o menos toda la población mayor de edad del país», manifestó en entrevista con ATV Noticias
    «Quedarían para un segundo proceso de vacunación los menores de 18 años, que son los que, se sabe, tienen menos riesgo de hacer una enfermedad grave”, agregó.

    Procesos de vacunación

    Explicó que son tres los procesos que permitirán al país acceder a esta cantidad de vacunas que buscan frenar el avance de la pandemia por covid-19.
    “Un primer proceso es la adquisición directa a la farmacéutica y fabricante. Aquí ya tenemos acuerdos de confidencialidad con cuatro empresas farmacéuticas y con las cuales vamos recibiendo información sobre los avances de sus procesos de investigación», comentó.
    «Muchos de ellos van a terminar sus procesos de investigación antes de fin de año y, cuando se tenga la seguridad de una vacuna efectiva, se pueden hacer los acuerdos de compra para cada país”, detalló.
    Un segundo mecanismo, dijo, es la alianza Covax Facility, en que participan la Organización Mundial de la Salud, la fundación de Bill y Melinda Gates y otras agencias internacionales.
    Estas buscan poder adquirir y hacer llegar las vacunas a países de medianos y bajos ingresos en el mundo, tratando de hacer una distribución más equitativa de estas.
    “A través de ese fondo ya está asegurado que el Perú -que es parte de Covax- va a adquirir más o menos alrededor de 6 millones y medio de vacunas, que equivalen al 20 % de la población”.
    Añadió que el tercer mecanismo para seguir sumando vacunas se da cuando un país es anfitrión de ensayos clínicos, como está ocurriendo ahora con tres laboratorios.

    ACTO DE RECIPROCIDAD 

    Por un acto de reciprocidad, este país obtiene mejores precios de la empresa farmacéutica que ha generado el estudio que se convertirá en vacuna.
    Suarez señaló que de esta manera se lograrán las dosis para los 20 millones de peruanos en el primer año de inmunizaciones, destacando que su distribución será homogénea entre la población, sin distingo de marca, ni del origen del fabricante.
    “Lo que quiere decir es que parte de la población recibirá una vacuna y otra parte de la población otra vacuna procedente de otro fabricante, pero todas serán efectivas y seguras», preció.
    «No se van a poder elegir porque en principio dentro de Covax no sabemos cual vacuna que le va a tocar al Perú. Son ellos los que hacen la adquisición a nivel mundial, pero todas tendrán certificación de la Organización Mundial de la Salud«, sostuvo

    NO VENDERÁN VACUNAS 

    El viceministro fue enfático en remarcar que, durante el próximo año, ninguna empresa farmacéutica venderá vacunas.
    “Las vacunas no se van a vender durante el 2021, toda la producción mundial de vacunas va a ser distribuida a través de los países. No habrá vacunas comercializándose al menos el próximo año. Todas se aplicarán gratuitamente”.
    Adelantó que se trabaja en la planificación nacional de este proceso a través de los sectores de salud, policiales y EsSalud, para el despliegue nacional correspondiente apenas se tenga la vacuna.

    Covid-19 Vacuna contra covid-19 VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Consejo Fiscal alerta sobre deterioro de las finanzas públicas por exceso de leyes del Congreso

    21 octubre, 2025

    Perú reafirma su compromiso en la lucha contra la minería ilegal en la región andina

    21 octubre, 2025

    Acuerdo Nacional propone reforma policial y del sistema de justicia frente a la inseguridad

    21 octubre, 2025

    Ollanta Humala afirma que “peleará por su libertad” tras fallo del TC a favor de Keiko Fujimori

    21 octubre, 2025

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    INPE alerta sobre 200 reos de alta peligrosidad en penal de Piura

    21 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau soluciona fuga de agua en Las Lomas

    21 octubre, 2025

    EPS Grau realiza mantenimiento integral de EBAR Manuel Seoane y redes colindantes

    21 octubre, 2025

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.