El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, mostró su oposición a los proyectos de ley que plantean un nuevo retiro de fondos de las AFP y de la ONP, al advertir que estas medidas comprometen la protección social y ponen en riesgo las pensiones de los trabajadores.
“Se perjudica a los trabajadores”
Durante una actividad oficial, Maurate advirtió que permitir retiros sucesivos de la CTS y de los fondos previsionales deja desprotegidos a los trabajadores en momentos clave como el desempleo o la jubilación.
“Consumirse los recursos de la CTS o retirar anticipadamente las pensiones significa que, al final, se perjudican los mismos trabajadores”, sostuvo.
Octavo retiro en debate
El titular de Trabajo recordó que, de aprobarse, este sería el octavo retiro de fondos de pensiones. Esta política, según dijo, debilita el sistema y sacrifica la seguridad futura por un beneficio inmediato.
Congreso y Ejecutivo con posturas opuestas
Actualmente, el Parlamento tiene en trámite 24 proyectos de ley que buscan habilitar retiros en las AFP y tres relacionados con la ONP. El congresista José Luna Gálvez (Podemos Perú) pidió que el tema se discuta con prioridad en la Comisión de Economía.
En contraste, el Ejecutivo insiste en que se debe consolidar una política de prevención social que garantice cobertura tanto en etapas de desempleo como al momento de jubilarse.
Reforma de pensiones pendiente
Consultado sobre la reforma previsional, Maurate señaló que el reglamento aún no tiene fecha de publicación. Sin embargo, aseguró que el Ejecutivo dará a conocer los detalles en cuanto estén definidos.