Close Menu
    Lo nuevo

    Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés

    6 julio, 2025

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Abrigo excesivo y falta de ventilación aumentan infecciones respiratorias en bebés
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minedu: paro de 24 horas convocado por el Sutep es improcedente

    Walac Noticias | Redacción11 julio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El paro de 24 horas convocado por los docentes afiliados al Sutep para este jueves 13 de julio no cumple los requisitos para ser declarado procedente, informó el Ministerio de Educación. Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El paro de 24 horas convocado por los docentes afiliados al Sutep para este jueves 13 de julio no cumple los requisitos para ser declarado procedente, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

    “Hemos revisado el expediente que ha presentado el sindicato nacional y no han cumplido con los requisitos para poder declarar legal esta medida de fuerza, como garantizar la prestación del servicio educativo y, por lo tanto, ese día los maestros deben cumplir con el dictado de clases”, puntualizó Carmen Marrou, directora general de Desarrollo Docente del Minedu.

    Como se recuerda, un grupo de afiliados al Sutep anunció un paro de 24 horas en demanda de aumento de remuneraciones, pago de la deuda social y postergación de la evaluación de desempeño.

    Únete al canal de WhatsApp

    Marrou precisó que el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) solicita que para el 2018 se llegue al piso salarial de 2000 soles, pero con 30 y no con 32 horas de jornada. “Este planteamiento se está evaluando”, anotó.

    La funcionaria subrayó que desde el 2012, el Minedu realiza una serie de acciones para lograr la política de revalorización de la carrera docente, dentro de la Ley de Reforma Magisterial, y se ha conseguido incrementar el promedio del salario en más del 44 por ciento.

    Añadió que el compromiso del Gobierno es llegar al salario mínimo de 2,000 soles en dos tramos. “El primero se llevó a cabo este año, pasando actualmente de un piso salarial de 1,554 soles a 1,780 soles. El segundo tramo se completará el próximo año, en que se llegará a 2 mil soles para todos los docentes nombrados y contratados”, refirió.

    Toda mejora de remuneraciones, dijo, no puede hacerse en un solo tramo, porque la masa de docentes es muy grande. Suman 370,000 docentes a nivel nacional (230,0000 nombrados y 140,000 contratados).

    Fuente: Andina

    Actualidad Ministerio de Educación (Minedu) Paro de 24 horas Sutep
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.