Close Menu
    Lo nuevo

    Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas

    23 julio, 2025

    Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar con Gremio

    23 julio, 2025

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas
    • Alianza Lima avanza a octavos de final de la Copa Sudamericana tras empatar con Gremio
    • Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile
    • Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos
    • Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición
    • La economía de Piura creció 5.7% en el primer trimestre de 2025
    • Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias
    • ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico y cuál es su tratamiento?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minedu aprueba orientaciones para evaluación del desempeño escolar 2020

    Karla Arbulú Panta12 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    alumnos que se retrasaron
    Foto. Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de educación aprobó orientaciones para evaluación del desempeño escolar 2020. Todos los estudiantes que han cursado el año escolar de manera remota tendrán una promoción guiada que les permitirá matricularse en el 2021 en el grado siguiente.

    Esto con el 2020 y el 2021 considerados como años complementarios que les ofrecen más tiempo y oportunidades para consolidar sus aprendizajes.

    Así lo establecen las orientaciones para la evaluación del año 2020 aprobadas por el Ministerio de Educación mediante la Resolución Viceministerial N.° 193-2020-MINEDU, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Evaluación del desempeño escolar 

    Los lineamientos indican que en el caso de 5° de secundaria de Educación Básica Regular (EBR) y 4° del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa (EBA) y con la necesidad de cerrar la etapa de la educación básica como eje– los calificativos tendrán fines de promoción.

    En ese caso, los estudiantes que no logren aprobar las áreas necesarias pasarán a un proceso de subsanación o recuperación a partir de una carpeta de recuperación y, solo si fuese necesario, pasarán por evaluaciones adicionales (subsanación).

    La norma propone valorar el esfuerzo de los estudiantes que pudieron mantenerse dentro del servicio educativo, acompañar y dar mayores oportunidades a aquellos que, por múltiples razones, no pudieron acceder a dicho servicio o no demostraron los aprendizajes esperados, y garantizar su continuidad para todos los escolares.

    Las orientaciones también ofrecen distintas oportunidades considerando las características y condiciones que han tenido durante el 2020, pues cada uno de ellos vivió el aislamiento de manera diferente y aprendió según las posibilidades que tenía, por lo que en el año 2021 se realizarán distintas acciones complementarias para consolidar lo aprendido en este año.

    Criterios de evaluación

    Para estudiantes hasta el 2.° de secundaria y su equivalente en EBA se calificarán solo las competencias trabajadas. Solo se podrá registrar niveles de logro AD, A y B, no se utilizará el nivel de logro C.

    En caso de que el estudiante alcance un nivel de logro C, la calificación quedará en blanco. Será completada después del periodo de consolidación de aprendizajes en julio del 2021.

    Para estudiantes de 3° y 4° de secundaria y su equivalente en EBA se calificarán las competencias desarrolladas utilizando la escala vigesimal (hasta 20). No se podrá registrar calificativos menores a 11.

    Solo en el caso de los estudiantes de 5° de secundaria de EBR y 4° del ciclo avanzado de EBA. No tendrán promoción guiada y serán calificados según la escala vigesimal.
    Casos especiales

    Sin acceso a «Aprendo en casa» y carpeta de trabajo

    Los estudiantes que durante el 2020 no tienen contacto con su docente o no han tenido acceso a Aprendo en casa u otra estrategia de educación remota; así como en caso de haber desarrollado experiencias de aprendizaje o estudios independientes; podrán presentar al iniciar el año o periodo lectivo 2021 su carpeta de trabajo o portafolio con lo realizado durante 2020.

    De no contar con carpeta de trabajo o portafolio, podrán desarrollar la carpeta de recuperación durante los meses de enero y febrero del 2021. Para después obtener matrícula con promoción guiada en el siguiente grado.

    Además, tendrán un periodo de consolidación de sus procesos de aprendizaje de marzo a junio del 2021. En caso el docente lo considere necesario, tendrán una etapa de refuerzo adicional de julio a diciembre 2021.

    Síguenos en nuestro canal de Youtube | 

    desempeño escolar Minedu
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Emiten alerta sanitaria por efectos bucales asociados a pastas dentales: estas son las marcas

    23 julio, 2025

    Estudiantes de Huancabamba representarán a Perú en feria científica internacional en Chile

    23 julio, 2025

    Ambulancias inoperativas en Piura dejan sin atención de emergencias a tres distritos

    23 julio, 2025

    Remodelación del estadio Miguel Grau de Piura inicia con trabajos de demolición

    23 julio, 2025

    Piura: El Alto se suma a la masificación de gas natural con más de 1,000 conexiones domiciliarias

    23 julio, 2025

    Chulucanas: niño con leucemia necesita apoyo urgente para ser trasladado a Lima

    23 julio, 2025
    Lás últimas

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025

    Sullana: dueño de la conocida cevichería «Miñán» muere tras incendio en su local

    19 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.