Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    10 noviembre, 2025

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello
    • Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy
    • Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país
    • UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana
    • Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público
    • Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre
    • Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón
    • Cómo preparar un auténtico tacu tacu peruano en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Miles de peruanos sufren de ansiedad y depresión en el confinamiento

    Karla Arbulú Panta7 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizado?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La pandemia del COVID-19 ha agudizado la incidencia de las enfermedades de salud mental.

    Entre marzo y junio de este año miles de personas fueron atendidas por especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) por cuadros de ansiedad y depresión.

    En total, la Línea 113 recibió 73 mil consultas en ese periodo; el 71.4% (60 mil) estuvieron relacionadas a episodios de estrés.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo el 17.9% (15 mil) presentaron problemas de ansiedad y depresión, un 3.6 % (3 mil) a enfermedades psiquiátricas.

    De la misma manera otro 2.4% (2 mil) a conflictos personales y familiares que generan irritabilidad, rabia y enojo, y un 1.2% (1,000) a problemas sentimentales.

    “El estrés y la depresión son los trastornos de salud mental más comunes. La teleconsulta es buena, pero debe buscarse que la cobertura personalizada de salud mental sea más amplía”, sostuvo.

    Dijo que a nivel nacional existen cerca de 39 mil psicólogos “pero el Gobierno es el que debe convocarlos”.

    Asimismo, sugirió implementar campañas de resiliencia y motivación en los medios de comunicación. “La mayoría de noticias son negativas, hay gente que no lo resiste”, refirió.

    Para David Villareal, decano del Colegio Psicólogos de Lima, esta es una consecuencia natural de una situación de crisis.

    Sin embargo, advirtió que eventualmente deben mejorarse los canales de atención brindados por el Estado.

    ansiedad estrés pandemia peruanos
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Lás últimas

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025

    Se reanuda distribución del servicio de agua potable en Chulucanas

    10 noviembre, 2025

    Mototaxista es atacado a tiros frente a su familia por un joven sicario en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.