Las máscaras quirúrgicas, usadas como medida de protección para evitar el contagio del coronavirus, no garantizan una protección al 100% contra la epidemia.
También te puede interesar:
|Diresa en alerta ante posibles casos de coronavirus
|Hospital Santa Rosa ya cuenta con moderno mamógrafo 3D
De acuerdo a información de América Noticias, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja cubrirse la boca y la nariz en caso de tos y estornudos, y son indispensables para los enfermos a fin de limitar los riesgos de contaminación.
Sin embargo, Satoshi Hiroi, del Institudo de Salud Pública de Osaka explicó que las máscaras al no estar totalmente pegadas a la cara, dejan pasar aire sin filtrar y se puede «inhalar el virus».
Si bien, estas son esenciales para las personas enfermas y recomendadas en las regiones más afectadas, los expertos insisten también en que después de algunas horas deben ser cambiadas.
Por ello, aconsejan el uso de otras mucho más caras llamadas «máscaras de protección respiratoria individual».
Síguenos en Instagram:
También en Twitter:
PIURA | 650 pacientes usaron la telemedicina en el 2019https://t.co/6DQzTNuxcW
— Walac Noticias (@WalacNoticias) January 27, 2020