Close Menu
    Lo nuevo

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico
    • Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana
    • EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé
    • Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos
    • Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara
    • Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos
    • Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura
    • Civiles fueron atendidos por el Ministerio de Salud durante manifestaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Más de 2 mil interrupciones del servicio de agua se registraron en el segundo trimestre

    Daniel Arqueros Jibaja24 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 2 mil interrupciones del servicio de agua se registraron en el segundo trimestre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que, durante el segundo trimestre del 2021, se reportaron un total de 2 071 interrupciones imprevistas y programadas del servicio de agua potable.

    Esta cifra es 19.43% más que del primer semestre del año en curso. La información pertenece al barómetro del boletín Sunass. Este establece trimestralmente un ranking de empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) por número de interrupciones por cada 10 mil conexiones activas.

    El primer lugar de este ranking lo ocupa la EPS Emsapa Calca (26.18 interrupciones por cada 10 mil conexiones activas). Seguido de ello está Emapat Puerto Maldonado (23.25), Aguas de Tumbes (19.66), Epssmu Bagua Grande (18.72) y Seda Ayacucho (18.06).

    Únete al canal de WhatsApp
    El primer lugar de este ranking lo ocupa la EPS Emsapa Calca (26.18 interrupciones por cada 10 mil conexiones activas).

    Causas de interrupción

    Según el reporte, una de las causas más frecuentes que generaron las interrupciones es la rotura de la tubería de agua potable, fugas en las conexiones. De igual modo, rotura en la tubería por terceros, limpieza y desinfección de reservorios/cisternas, ejecución de empalme, cambio de válvula, entre otras.

    Es importante indicar que las empresas prestadoras tienen la obligación de informar a los usuarios 48 horas antes de interrumpir el servicio. No cumplir con lo señalado es considerado una infracción tipificada en el Reglamento General de Supervisión y Sanción

    En caso de interrupciones no programadas o imprevistas que tengan una duración mayor a 18 horas, las EPS deben abastecer alternativamente a los sectores afectados. Esto se debe realizar a través de camiones cisterna u otra modalidad que garantice la calidad del agua potable entregada.

    Las EPS también tienen la obligación de reportar las interrupciones programadas y no programadas a la Sunass. Ello se tiene que hacer a través del sistema web de Registro de Interrupciones del Servicio de Agua y Alcantarillado del regulador.

    La Sunass verificará el abastecimiento alternativo por parte de las EPS y que estas cumplan con la pronta reposición del servicio, en beneficio de la población usuaria.

    Cabe precisar que, entre abril y junio de este año, las 10 empresas de agua que no cumplieron con ingresar sus reportes al Registro de Interrupciones del Servicio de Agua y Alcantarillado fueron: Epsel Chiclayo, Emaq Quillabamba, Semapach Chincha, Emapa Yunguyo, Sedacaj Cajamarca, EPS Moyobamba, Emapica Ica, Emsapa Yauli La Oroya, EPS Aguas del Altiplano y Sedam Huancayo.

    Una de las causas más frecuentes que generaron las interrupciones es la rotura de la tubería de agua potable.

    Atoramiento de redes de alcantarillado

    Por otro lado, en el segundo trimestre del año, se registraron 22 132 atoros en las redes de alcantarillado. Esta cifra es menor a la que se registró el primer trimestre (26 mil 700 atoros).

    Lideran el ranking por atoros por cada 10 mil conexiones activas, Seda Chimbote (292.24), seguida de Emapab Bagua (278.97), Aguas de Lima Norte (177.13), Epsel (167.85) y Semapach Chincha (159.31).

    Seda Chimbote (292.24) lidera el ranking por atoros por cada 10 mil conexiones activas.

    Como se sabe, los atoros se originan, por lo general, por la falta de mantenimiento de la red de alcantarillado y por el mal uso de este; es decir, cuando se arrojan a las redes, objetos como residuos sólidos, grasas y otros desperdicios. Por eso, es importante que la población haga un uso adecuado de las redes de alcantarillado.

    Debes saber

    El barómetro del boletín estadístico Sunass en cifras contiene la medición trimestral del desempeño de las EPS, en cuanto a indicadores como, interrupciones, atoros, reclamos y apelaciones. Sunass en cifras está publicado en la página web www.sunass.gob.pe.

    Síguenos en YouTube:

    Agua EPS potable Sunass
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    Paciente de 80 años vuelve a caminar tras exitosa cirugía en el Hospital de Sullana

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Conexión clandestina eléctrica fue causa de incendio en caserío Puente de los Serranos

    16 octubre, 2025
    Lás últimas

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad Provincial de Paita suscriben convenio interinstitucional para importante obra de la Av. Ramiro Prialé

    16 octubre, 2025

    Trabajadores de Ecosac inician paro laboral por presuntos abusos

    16 octubre, 2025

    Delincuentes roban más de 45 medidores del servicio de agua en Talara

    16 octubre, 2025

    Falta de equipos médicos retrasa operaciones en hospital de Piura

    16 octubre, 2025

    Fiscalía investiga muerte de ciudadano en protestas de Lima

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.