Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los incendios arrasan casi un millón de hectáreas en Bolivia

    Redacción | Walac Noticias25 agosto, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La superficie arrasada por los incendios que asolan Bolivia ascendió el sábado a 950.000 hectáreas, según datos oficiales, a pesar de las operaciones que desde el viernes realiza el avión cisterna de Boeing SuperTanker 747-400.

    También puedes leer:

    |Ludotecas de Castilla reciben material didáctico y recreativo de fundación española

    Únete al canal de WhatsApp

    |Chulucanas: Más de 700 estudiantes contarán con nueva infraestructura

    «La incursión del Supertanker yo creo ha sido exitosísima. Ha sido una intervención quirúrgica, hemos visto que el avión ha logrado descargar con una proeza admirable el agua entre una meseta», escribió el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana en su cuenta de Twitter.

    Tras haber sofocado los focos en la serranía de Ipiás (este), las próximas operaciones del avión cisterna se concentrarán en la serranía de Tucavaca, en el área del Pantanal, una llanura que se extiende por Bolivia, Paraguay y Brasil.

    «El tercer gran operativo se va a desarrollar sobre la serranía de Otuquis, el cuarto sobre Charagua, en la frontera con Paraguay, y en el quinto nos iremos al norte hacia región de San Matías, San Rafael y San Miguel de Velasco», detalló Quintana, quien coordina el Gabinete de Emergencia Ambiental conformado para atender la catástrofe.

    Los operativos de gran envergadura del SuperTanker están siendo acompañados por operaciones más focalizadas a cargo de helicópteros militares y brigadas terrestres conformadas por efectivos del Ejército, de la Policía y por voluntarios civiles.

    Evaldo Guzmán, guardaparque en Roboré (sudeste), declaró vía telefónica a la AFP que de los diez focos de calor existentes en esa zona sólo quedaban dos activos, ambos bajo control, y que las brigadas de voluntarios encaran trabajos de «mitigación del incendio» para que el fuego no se reactive. «Esperamos lluvias para lunes o martes», agregó.

    Por su parte, Cliver Rocha, Director Nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control de Bosques y Tierra (ABT), precisó que la superficie afectada por el fuego en Bolivia alcanza las 950.000 hectáreas y que el 32% del bosque chiquitano está quemado.

    Entre las acciones complementarias, se anunció la apertura de un albergue transitorio para animales silvestres a cargo de voluntarios medioambientalistas y la entrega de forraje para el ganado en la localidad de Roboré.

    El presidente boliviano, Evo Morales, solicitó el viernes una reunión de urgencia de los países que integran la organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para abordar el futuro de la Amazonía.

    La OTCA es una instancia intergubernamental conformada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

    Según datos oficiales, los incendios en la Chiquitanía boliviana afectaron hasta el momento a 1.817 familias en 11 municipios y 35 comunidades indígenas.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B1fVTizJcZo/

    Bolivia bosque incendio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.