Close Menu
    Lo nuevo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Los incendios arrasan casi un millón de hectáreas en Bolivia

    Redacción | Walac Noticias25 agosto, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La superficie arrasada por los incendios que asolan Bolivia ascendió el sábado a 950.000 hectáreas, según datos oficiales, a pesar de las operaciones que desde el viernes realiza el avión cisterna de Boeing SuperTanker 747-400.

    También puedes leer:

    |Ludotecas de Castilla reciben material didáctico y recreativo de fundación española

    Únete al canal de WhatsApp

    |Chulucanas: Más de 700 estudiantes contarán con nueva infraestructura

    «La incursión del Supertanker yo creo ha sido exitosísima. Ha sido una intervención quirúrgica, hemos visto que el avión ha logrado descargar con una proeza admirable el agua entre una meseta», escribió el ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana en su cuenta de Twitter.

    Tras haber sofocado los focos en la serranía de Ipiás (este), las próximas operaciones del avión cisterna se concentrarán en la serranía de Tucavaca, en el área del Pantanal, una llanura que se extiende por Bolivia, Paraguay y Brasil.

    «El tercer gran operativo se va a desarrollar sobre la serranía de Otuquis, el cuarto sobre Charagua, en la frontera con Paraguay, y en el quinto nos iremos al norte hacia región de San Matías, San Rafael y San Miguel de Velasco», detalló Quintana, quien coordina el Gabinete de Emergencia Ambiental conformado para atender la catástrofe.

    Los operativos de gran envergadura del SuperTanker están siendo acompañados por operaciones más focalizadas a cargo de helicópteros militares y brigadas terrestres conformadas por efectivos del Ejército, de la Policía y por voluntarios civiles.

    Evaldo Guzmán, guardaparque en Roboré (sudeste), declaró vía telefónica a la AFP que de los diez focos de calor existentes en esa zona sólo quedaban dos activos, ambos bajo control, y que las brigadas de voluntarios encaran trabajos de «mitigación del incendio» para que el fuego no se reactive. «Esperamos lluvias para lunes o martes», agregó.

    Por su parte, Cliver Rocha, Director Nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control de Bosques y Tierra (ABT), precisó que la superficie afectada por el fuego en Bolivia alcanza las 950.000 hectáreas y que el 32% del bosque chiquitano está quemado.

    Entre las acciones complementarias, se anunció la apertura de un albergue transitorio para animales silvestres a cargo de voluntarios medioambientalistas y la entrega de forraje para el ganado en la localidad de Roboré.

    El presidente boliviano, Evo Morales, solicitó el viernes una reunión de urgencia de los países que integran la organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para abordar el futuro de la Amazonía.

    La OTCA es una instancia intergubernamental conformada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

    Según datos oficiales, los incendios en la Chiquitanía boliviana afectaron hasta el momento a 1.817 familias en 11 municipios y 35 comunidades indígenas.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B1fVTizJcZo/

    Bolivia bosque incendio
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.