Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina
    • Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón
    • Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana
    • UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral
    • Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos
    • Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp
    • Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”
    • Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ley para jueces que liberen criminales: Poder Judicial propone inhabilitarlos de manera permanente

    Daniel Flores Rodríguez19 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ley para jueces que liberen criminales Poder Judicial propone inhabilitarlos de manera permanente
    Ley para jueces que liberen criminales Poder Judicial propone inhabilitarlos de manera permanente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, hizo un llamado al Congreso para que apruebe una ley que permita la inhabilitación permanente de jueces y fiscales que liberen de manera irregular a criminales detenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP). Arévalo Vela expresó su firme oposición a esta práctica y destacó la necesidad de que los responsables rindan cuentas por sus acciones.

    Leer más: Ley de inmigración en Texas: se implementará gracias a La Corte Suprema de EE.UU

    Ley para jueces que liberen criminales

    La desconfianza de la ciudadanía hacia el sistema de justicia en el Perú se ha visto reflejada en una encuesta reciente de Datum. La cual reveló que un 64% de peruanos responsabilizan a los jueces y fiscales de la liberación de criminales. Ante este escenario, Arévalo Vela enfatizó la importancia de establecer medidas que garanticen la integridad del sistema judicial y restaurar la confianza de la población en él.

    Únete al canal de WhatsApp

    El presidente del Poder Judicial destacó la urgencia de una legislación que establezca sanciones permanentes para aquellos funcionarios que favorezcan la liberación de delincuentes. Enfatizó que los jueces y fiscales son independientes en su labor, pero, deben asumir la responsabilidad de sus acciones. Especialmente cuando estas ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la sociedad.

    El llamado de Arévalo Vela al Congreso se basa en la preocupación por las consecuencias negativas que tienen las decisiones judiciales cuestionables en la percepción pública del sistema de justicia.

    Según la encuesta de Datum, el 85% de los peruanos no confía en el Poder Judicial, considerándolo corrupto y susceptible a la influencia indebida. Estas cifras reflejan la necesidad apremiante de acciones concretas para abordar los problemas de transparencia y eficacia en el sistema judicial.

    Encuesta de Datum indica que el 85% de los peruanos no confía en el Ministerio Público porque es considerado como "corrupto". (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)Encuesta de Datum indica que el 85% de los peruanos no confía en el Ministerio Público porque es considerado como «corrupto». (Foto: Composición – Infobae/Renato Silva)

    Ley para jueces que liberen criminales: caso controversial

    Por otro lado, se hizo referencia a un caso específico que ha generado controversia en Trujillo.

    La fiscal adjunta provincial de El Porvenir, Fiorella Gutiérrez Rodríguez, ordenó la liberación de tres presuntos criminales detenidos por la PNP con explosivos. A pesar de las pruebas presentadas por la policía, la fiscal argumentó que no existían suficientes elementos de convicción para inculpar a los sospechosos.

    La actuación de Gutiérrez generó indignación y preocupación en la sociedad. Lo que ha llevado al congresista Juan Burgos a solicitar al Fiscal de la Nación, Juan Villena, que inicie una investigación para determinar la responsabilidad de la magistrada en la liberación de los presuntos criminales.

    Este caso ejemplifica la importancia de garantizar la imparcialidad y la integridad en el sistema de justicia. Ello, para asegurar la protección de los derechos y la seguridad de todos los ciudadanos.

    El llamado del Poder Judicial a establecer medidas más rigurosas para sancionar la liberación irregular de criminales es un paso crucial hacia la mejora del sistema de justicia en el Perú.

    La promulgación de una ley que permita la inhabilitación permanente de jueces y fiscales que incumplan sus deberes éticos y legales contribuirá a fortalecer la confianza de la población en la justicia. Además de garantizar un sistema judicial más transparente y eficiente.

    VIDEO RECOMENDADO

    inhabilitación de jueces y fiscales
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Ibai Llanos anuncia su llegada al Perú y promete probar el pan con chicharrón

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Crecimiento de la minería ilegal en Piura alerta por impactos ambientales y económicos

    20 octubre, 2025

    Estudiantes podrán ganar hasta S/ 30 000 para mejorar su escuela en concurso de la Marina de Guerra, Fundación Grau y Credicorp

    20 octubre, 2025

    Conoce al cineasta piurano Jhan Risco Arellano, quien presenta su segundo libro “Corazones de papel”

    20 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa restablece servicio eléctrico en La Arteza tras detectar conexión clandestina

    20 octubre, 2025

    Cadena perpetua para sujeto condenado por abuso sexual de dos menores en Sullana

    20 octubre, 2025

    UCV obtiene la certificación internacional Great Place to Work por su destacada cultura laboral

    20 octubre, 2025

    Detienen a persona por realizar conexiones eléctricas clandestinas en Tumbes

    20 octubre, 2025

    Violento ataque en Sullana dejó sin vida a joven barbero

    20 octubre, 2025

    Nuevo centro de salud será construido en Frías para beneficiar a más de ocho mil habitantes

    20 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.