Un equipo amplio de investigadores, encabezado por especialistas del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) , ha observado que el color del cabello se puede restaurar cuando se elimina el estrés. El estudio fue publicado en la plataforma de eLife , una revista científica de acceso abierto revisada por pares.
Ayelet M. Rosenberg, autora principal del artículo, y sus colaboradores informaron sobre un novedoso modelo matemático ; también de cómo medir, con una precisión asombrosa, pequeños cambios de color en la vida de un solo cabello humano .
“El modelo sugirió que podría haber un umbral para el envejecimiento temporal; si el cabello está a punto de volverse gris de todos modos, un evento estresante podría desencadenar ese cambio antes. Y cuando termina el evento estresante, si un cabello está justo por encima del umbral, entonces podría volver a oscurecerse” , explicaron los firmantes.
Reversión temporal Desde otro ángulo, el PhD Martin Picard , quien participó en el estudio y es actualmente profesor asociado de medicina del comportamiento en psiquiatría y neurología, expresó que los datos de los investigadores evidencian que el proceso biológico humano no es lineal, sino que es posible revertirlo temporalmente.
“Pero no creemos que reducir el estrés en una persona de 70 años que ha tenido canas durante años oscurecerá su cabello o que aumentar la tensión en una niña de 10 años será suficiente para inclinar su cabello por encima del umbral de las canas” , aclaró.
Picard, más adelante, comentó que distinguir el color del cabello usando los ojos resulta engañoso; esto se debe a que con un escáner de baja resolución cabe la posibilidad de detectar sutiles variaciones de tonalidades .
En total, los expertos examinaron los cabellos de 14 personas . Su coloración se comparó a los niveles de estrés informados y allí se revelaron las asociaciones.
“Comprender cómo los cabellos blancos ‘viejos’ recuperan su estado pigmentado ‘joven’ también podría revelar nueva información sobre la maleabilidad del envejecimiento humano en general” , concluyeron.
Síguenos en YouTube:
VIDEO