Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La Tierra se estaría abriendo en el fondo del océano Pacífico, según geólogos

    Estuardo Cáceres18 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Tierra se estaría abriendo en el fondo del océano Pacífico, según geólogos
    La Tierra se estaría abriendo en el fondo del océano Pacífico, según geólogos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La placa oceánica del Pacífico, que cubre la mayor parte del fondo del océano, ha sido objeto de indagaciones durante décadas. Un nuevo estudio realizado por geocientíficos de la Universidad de Toronto ha arrojado luz sobre la estructura interna de esta placa, revelando la existencia de grandes fallas submarinas que la están desgarrando.

    Este hallazgo desafía el modelo tradicional de tectónica de placas, que sostenía que las placas oceánicas eran rígidas en su movimiento a través del manto de la Tierra. Estas fallas, de miles de metros de profundidad y cientos de kilómetros de largo, son el resultado de enormes fuerzas dentro de la placa, que la empujan hacia el oeste.

    Lee más: Compra en cuotas sin tarjeta de crédito: conoce más sobre este sistema de pago

    Únete al canal de WhatsApp

    Los investigadores han demostrado que la placa del Pacífico no es tan prístina como se pensaba anteriormente. En realidad, estaría marcada por deformaciones geológicas similares a las que ocurren en las placas continentales.

    Descubrimiento impactante

    Este descubrimiento tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión de la tectónica de placas y el funcionamiento interno de la Tierra. Al refinar la teoría de la tectónica de placas, los investigadores pueden mejorar las predicciones sobre la actividad sísmica. Así como, del vulcanismo asociados con las placas oceánicas.

    Las fallas submarinas recién descubiertas se encuentran dentro de extensas mesetas suboceánicas formadas hace millones de años. Eso cuando la roca fundida del manto de la Tierra emergió hacia el fondo del océano. Estas estructuras, como las mesetas de Ontong Java, Shatsky, Hess y Manihiki, estudiadas en la investigación, juegan un papel crucial en la dinámica de las placas tectónicas.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.