Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables

    Hilton Castro17 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables
    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renueva su imagen manteniendo su compromiso con los más vulnerables
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios presentó oficialmente su nueva imagen institucional para todo América Latina y el Caribe, como parte de un proceso de renovación que busca adaptarse a los nuevos entornos digitales y de constante cambio (el cambio obedece a ser más competitivo).

    Lee también: Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    Esta transformación mantiene como eje central su compromiso con la atención de calidad a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente en el ámbito de la salud.

    “El cambio representa un regreso a nuestros orígenes y una reafirmación de nuestra misión: brindar una atención humanizada, integral y especializada, con énfasis en la mejora continua para democratizar una salud de calidad para todos”, explicó Juan Carlos Puruguay, gerente de San Juan de Dios de Piura.

    Únete al canal de WhatsApp

    En nuestro país, La Orden Hospitalaria tiene presencia en Lima, Cusco, Arequipa, Iquitos, Chiclayo y Piura. Específicamente, en nuestra región ofrecen sus servicios a través de dos centros: el Hospital Especializado en Salud Mental y tratamiento de las Adicciones (Ex Crempt en el distrito Castilla). Y la Clínica de Medicina Física y Rehabilitación con sus dos sedes (niños en Castilla, frente a la FAP en Castilla) y sede adultos (Urb. Santa Isabel). Ambos centros en constante crecimiento.

    Amplían sus servicios de calidad

    La Orden San Juan de Dios, a través de sus instituciones de salud, han alcanzado hitos importantes que garantizan una atención de primer nivel en una amplia oferta de servicios.

    La Clínica de rehabilitación logró la acreditación CARF internacional. Este importante logro reconoce la calidad en los procesos de rehabilitación en sede Niños, la cual cuenta con la infraestructura más moderna de la región, lo que le permite ofrecer una atención interdisciplinaria. Asimismo, en su sede Adultos se encuentra la oferta más completa de rehabilitación neurológica y traumatológica

    “Contamos con la única piscina terapéutica para niños en Piura y un equipo altamente capacitado en atención a personas con parálisis cerebral, síndrome de Down y otros diagnósticos neurológicos. Además tenemos equipos modernos para una adecuado tratamiento en rehabilitación para adultos”, afirmó el gerente.

    En el marco de esta renovación de imagen de marca, el HOSPITAL ESPECIALIZADO en salud mental relanzó un programa integral de tratamiento de adicciones que incluye abordaje médico, terapias ocupacionales, orientación espiritual y acompañamiento psicológico.

    “Nuestro enfoque va más allá de la recuperación médica. Acompañamos al paciente en todo su proceso personal y social”, sostuvo Puruguay.

    Uno de los pilares del programa es el componente educativo y técnico productivo, desarrollado en alianza con la Dirección Regional de Educación a través de un CETPRO. Los participantes acceden a talleres de panadería, jardinería y sublimación, entre otros.

    “El objetivo es que nuestros pacientes culminen su tratamiento con una certificación que les permita reinsertarse social y laboralmente. Eso también es sanación”, subrayó.

    Asimismo, la institución incorporó nuevas subespecialidades en psicología, incluyendo neuropsicología y psicoterapia familiar, y proyecta lanzar próximamente un servicio específico para el abordaje del TDAH.
    “Estamos comprometidos con ofrecer tratamientos cada vez más especializados, accesibles y humanos”, agregó.

    Finalmente, Puruguay aseguró que los costos de los servicios no constituyen una barrera de acceso. “Nuestras tarifas están pensadas para toda la población. Queremos que nadie se quede sin recibir atención por falta de recursos. Estamos comprometidos en el cuidado de la persona y ponemos a disposición nuestros usuarios infraestructura accesible, personal altamente calificado, procesos que garantizan una atención de calidad y humanizada, puntualizó.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Orden Hospitalaria San Juan de Dios
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.