Close Menu
    Lo nuevo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Kon Tiksi Wiracocha: envases biodegradables que cuidan tu salud y la naturaleza

    Gustavo Pacherre Rojas22 julio, 2019Updated:22 julio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    De acuerdo al último reporte de la ONU Medio Ambiente, en el mundo, se producen anualmente 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales más de 8 millones de toneladas son arrojadas a los mares del planeta, alterando seriamente los ecosistemas marinos.

    Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, son cada vez más las empresas que se comprometen con el cuidado de la naturaleza a través del uso o comercialización de envases biodegradables. Una de ellas está en Piura y se llama “Kon Tiksi Wiracocha”.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Piura Beats: la primera escuela de Dj’s abre matrículas, ¡inscríbete!

    |‘Ambrosía’: el amor de mamá hecho pasión (y negocio) por la repostería

    Este ‘negocio verde’, cuya traducción del quechua es “cuidemos nuestro planeta, nuestros hijos nos agradecerán”, es impulsado por el administrador Hugo Peña Melendres, de 25 años, quien quedó impactado con la cantidad de basura plástica que trasladaba el desbordado río Piura en el 2017.

    Por desgracia, en el Perú, aún se utilizan cada año 3 mil millones de bolsas plásticas, un material industrial cuyo tiempo de degradación es de 400 años. Otros como el tecnopor o las cañitas tardan en descomponerse 1,000 y 200 años, respectivamente.

    Ante ello, Hugo Peña decidió que era tiempo de actuar.

    Idea de negocio 100% ecológica

    Así, en febrero del 2019, nació “Kon Tiksi Wiracocha”. Este es un emprendimiento pionero en Piura en comercializar envases biodegradables (vasos, tapers y cañitas) importados de Asia. “Queremos que la sociedad se concientice y que sepa que el tecnopor y las bolsas dañan el planeta”, resalta Hugo Peña.

    Estos envases, que prometen destronar al plástico, están hechos de material 100% orgánico. Los vasos y tapers son de bagazo de caña de azúcar y las cañitas, de bambú.

    Hugo Peña Melendres, de Kon Tiksi Wiracocha.

    Al estar fabricados con material natural, tienen la propiedad de biodegradarse en un plazo de 180 a 220 días. También son compostables -es decir, pueden usarse como compost para fertilizar la tierra- e impermeables, pues resisten líquidos, así como temperaturas de hasta 300°C.

    Pero, sobre todo, son productos inocuos al ser humano y a los animales debido a que no se utilizan químicos durante su proceso de fabricación. Así lo certifican organismos como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la International Organization for Standarization.

    Golpeando puertas

    “Los primeros cinco meses han sido muy duros porque me tocó golpear puertas”, dice Hugo Peña. Y es que, al ser productos importados, el precio suele elevarse por el pago de aranceles comerciales.

    No obstante, su perseverancia viene dando buenos resultados. Hoy en día, entre sus principales clientes figuran reconocidos restaurantes como Papi’carte, Piqa, Tayanti, Cuernos y Astas, Nuevo Ajicito o El Rinconcito Cataquense.

    Ellos, con la asesoría de “Kon Tiksi Wiracocha”, se han convencido de que un producto tan exquisito como su gastronomía no puede servirse sino en utensilios ecológicos y saludables.

    Productos y precios

    Actualmente, se ofrecen seis modelos de tapers biodegradables. Estos son: la bandeja y los modelos CT1, CT2, CT3, CT4 y CT5, que se diferencian por sus tamaños.

    También se comercializan vasos de 8 onzas y las cañitas de bambú de 23 cm.

    Existen dos tipos de precios: para distribuidores y para público en general. Por unidad los envases pueden costar hasta S/1 y los sorbetes, S/0.30; mientras que el ciento de vasos y el de bandejas pueden llegar hasta los S/52 y S/53, respectivamente.

    Envases biodegradables
    Envases biodegradables
    Envases y cañitas biodegradables

    “Kon Tiksi Wiracocha” brinda a sus clientes el catálogo de sus productos y tarifas. Si desea contactarse con ellos, puede hacerlo al teléfono 934 802 532 o al fanpage Biodegradables Wiracocha KTW.

    Metas de expansión

    Gracias a la promulgación de la “Ley de Plásticos”, en diciembre del 2018, se ha abierto un amplio abanico de posibilidades, y obligaciones, para que los comercios reemplacen, con productos ecoamigables, los plásticos de un solo uso (bolsas), sorbetes y tecnopor.

    En ese contexto, “Kon Tiksi Wiracocha” empezará con la importación de nuevos envases, como cubiertos, tapers para líquidos y platos, y también bolsas biodegradables. Este cargamento proveniente de Asia llegará a nuestra región a principios de agosto del 2019.

    Pero aún hay más. La empresa se prepara también para producir, en corto plazo, sus primeras bolsas y cañitas biodegradables en tierras norteñas. Junto a estudiantes de la Universidad de Piura, se busca llegar al 100% de biodegradabilidad en bolsas antes de empezar con su comercialización en Piura y, por qué no, en otras regiones.

    Síguenos en Instagram:

     

    View this post on Instagram

     

    [TEATRO EN PIURA] 🎭 La obra es escrita y dirigida por la dramaturga piurana Katiuska Granda Cornejo. Conoce todos los detalles aquí➡️ https://bit.ly/2xKWUHA

    A post shared by Walac Noticias (@walacnoticias) on Jul 16, 2019 at 3:25pm PDT

    cañitas Cuernos y Astas El Rinconcito Cataquense envases biodegradables Hugo Peña Melendres Kon Tiksi Wiracocha Nuevo Ajicito Papi'carte Piqa tayanti
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.