Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Jhonny Rojas: “Piura podría producir 2500 toneladas de miel anualmente”

    Redacción | Walac Noticias1 octubre, 2017Updated:1 octubre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Agraria.pe
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura podría producir 2500 toneladas de miel, incrementando las 500 toneladas que produce anualmente, siempre y cuando haya un buen manejo integral y técnico de las colmenas, capacitación y asociativa de los apicultores; además de acceso a créditos e innovación tecnológica, así se refirió el presidente de la Federación Nacional de Apicultores, Jhonny Rojas, durante la inauguración del Tercer Tour Internacional Apícola 2017 que se desarrolló en Tambogrande.

    Jhonny Rojas indicó que Piura tiene mucho potencial en la  producción de miel, sin embargo, ha bajado su nivel de industrialización  por temas  relacionados al cambio climático, genética, mal manejo técnico y falta de recursos del apicultor.

    “Piura tiene todas las condiciones naturales melíferas y buena variedad de bosques para un buen incremento de colmenas. Una persona con 100 a 200 colmenas, bien manejadas técnicamente, podrá mantener a su familia con un salario digno. Debemos repotenciar al pequeño productor que tiene 5 o 20 colmenas para que se conviertan en pequeños innovadores”, expresó.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el Tercer Tour Internacional Apícola 2017, que fue inaugurado por el alcalde de Tambogrande, Gabriel Madrid Orue, en las instalaciones del teatro municipal, participaron expositores de México y argentina, los mismos que explicaron de nuevas técnicas de apicultura.

    “A través de Procompite nuestros apicultores podrán fortalecer la calidad y producción e su producto, este proyecto promueve la inversión del sector privado y que lo da el gobierno central. Es una ventana de oportunidades”, acotó el alcalde de Tambogrande.

    Actualidad apicultura Federación Nacional de Apicultores Jhonny Rojas Miel Piura Tambogrande Tercer Tour Internacional Apícola 2017
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.