Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia
    • Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre
    • Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook
    • Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre
    • ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado
    • Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal
    • Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia
    • Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Intervienen planta ilegal de procesamiento de pescado y pota

    Karla Arbulú Panta19 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Fiscalía Provincial Especializada Materia Ambiental de Sullana, realizó un operativo, en coordinación con personal de PRODUCE-Piura, y del Departamento de Medio Ambiente de Piura. Con el fin de intervenir una planta de procesamiento ilegal de pescado y pota. Ubicada en la margen izquierda de la Panamericana Norte en la vía Sullana-Piura.

    La Fiscal Silvia Neyra Herrera dirigió la intervención, que dio como resultado la Interdicción pesquera de más de nueve toneladas de productos hidrobiológicos, de las especies pota y pescado. El cual venía siendo secado a la intemperie sin los permisos correspondientes, generando contaminación ambiental.

    Las autoridades contabilizaron un total de 14 mantas de polietileno de color negro extendidas en el suelo. Donde se realizaba el secado de los residuos hidrobiológicos (pota y pescado), en una cantidad aproximada de 2 toneladas de pescado y 6.2 toneladas de pota.

    Únete al canal de WhatsApp

    También se encontró en el lugar 15 sacos conteniendo pota. Que tenían un peso aproximado de 65 kg cada uno, haciendo un total de 975 kg.

    Asimismo aproximadamente a 3 metros de distancia de las cocinas se observan, residuos frescos de pota acumulados en montículos sobre el suelo, en una cantidad aproximada de 4 toneladas.

    En tanto encontraron dos cocinas artesanales de fierro que son utilizadas para la cocción de los residuos.

    Al interior del área constatada se encontraron también herramientas utilizadas por las labores, como 3 palanas, dos rastrillos. Así como una coladora, una carretilla y también dos cilindros metálicos conteniendo aceite quemado.

    En tanto, en cumplimiento de lo dispuesto por la representante del Ministerio Público Silvia Neyra Herrera. El personal del Departamento de Medio Ambiente PNP realizó la interdicción pesquera al amparo del decreto legislativo número 1393.

    Síguenos en YouTube:

    contaminación ambiental pescado Pota
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Más de 548 mil líneas móviles cambiaron de operador en setiembre

    23 octubre, 2025

    ¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

    23 octubre, 2025

    Expertos advierten que el Reinfo beneficia a mafias de la minería ilegal

    23 octubre, 2025

    Policía es asesinado frente a su pareja en Carabayllo durante el estado de emergencia

    23 octubre, 2025
    Lás últimas

    Enosa es reconocida con el EcoIP 2025 por su compromiso con la ecoeficiencia

    23 octubre, 2025

    Feria del Empleo en Piura ofrecerá más de 2 000 puestos de trabajo este 24 de octubre

    23 octubre, 2025

    Messenger activa función de detección de estafas para proteger a usuarios de Facebook

    23 octubre, 2025

    Primer caso de cirugía toracoscópica pediátrica con éxito en Sullana

    23 octubre, 2025

    Universitario y Sporting Cristal se enfrentan hoy en un partidazo por la fecha 14 de la Liga 1

    23 octubre, 2025

    Minedu culmina obras de reconstrucción de la I.E. 20234 en Cura Mori, Piura

    23 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.