Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad
    • Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional
    • Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque
    • “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Instalan primera Mesa Descentralizada de Trabajo en Piura

    Karla Arbulú Panta23 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy se instaló la primera Mesa Descentralizada de Trabajo en la región que permitirá articular esfuerzos entre la SUNAFIL y el gremio empresarial para promover el trabajo digno e impulsar el desarrollo de la región y del país.

    Esto de acuerdo al compromiso asumido el pasado 11 de diciembre en el marco del conversatorio sobre la derogatoria del régimen de promoción agraria y su impacto socioeconómico, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura.

    A partir de este espacio se tiene previsto organizar mesas de trabajo específicas, tomando en cuenta las diversas actividades económicas de la región Piura a cuyos integrantes se ofrecerá asistencia técnica, capacitación y orientación.

    Únete al canal de WhatsApp

    Javier Bereche Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, destacó la importancia de concretar esta iniciativa. Sobre todo, en la coyuntura actual porque “contribuirá con la competitividad de nuestras empresas, al coadyuvar con la mejora de los estándares de cumplimiento de sus obligaciones sociolaborales; y de la Seguridad y Salud en el Trabajo y, por ende, repercutirá en el desarrollo regional y del país”.

    Mesa Descentralizada de trabajo

    Mencionó que esta Mesa Descentralizada de Trabajo va a permitir, con base en la cooperación y el trabajo conjunto, identificar causas. Analizar la problemática, y proponer alternativas de solución viables. Para promover buenas prácticas, prevenir conflictos o manejarlos correctamente e impulsar la formalización.

    “Alentamos las buenas prácticas laborales y advertimos que se tienen que detectar y subsanar aquellas que no lo son porque a mejores empresas, mayor crecimiento económico y bienestar social, y mayor desarrollo”, aseguró.

    Fue enfático al señalar que la informalidad no cumple obligaciones y fomenta el deterioro del mercado laboral generando conflictos. Que estos pueden ocasionar perjuicio a los empresarios, a los propios trabajadores, al entorno, al gobierno y menoscabar el desarrollo.

    Protestas de trabajadores del sector agrario

    Asimismo en ese sentido, mencionó que “las protestas de los trabajadores del sector agrario nos llevan a reflexionar en la importancia de la formalización. De observar o acatar las obligaciones que el empleador tiene con sus trabajadores para evitar conflictos. En el entendido que la prevención de éstos es la mejor estrategia. Para aumentar la eficiencia y la productividad de los trabajadores y conseguir la identificación de éstos con la empresa”.

    “Conocemos a empresas formales del sector agroexportador cuyos trabajadores no han compartido estos reclamos. Porque están satisfechos con sus empleos y sus salarios, los empresarios cumplen con la legislación. Con las normas internacionales de calidad y certificaciones requeridas, hay una adecuada interacción y una correcta gestión de los desacuerdos o desavenencias que pudieran surgir”, explicó.

    Dato

    Así respecto al accionar de la SUNAFIL hizo hincapié en que “queda, sumamente claro, que el objetivo de la SUNAFIL no solo es sancionar e imponer multas. Sino también, prevenir y convertirse en un ente promotor de la formalización laboral. Coincidimos en que ese debe ser el ánimo y ese es el propósito que compartimos”.

    Síguenos en YouTube:

    Cámara de Comercio Sunafil
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.