Close Menu
    Lo nuevo

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Películas disponibles en Claro video durante noviembre

    19 noviembre, 2025

    ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    • ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
    • Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
    • Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
    • Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
    • Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Instalan nuevo sistema de observación atmosférica en la UDEP

    Karla Arbulú Panta18 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Científicos del Instituto Leibniz de Física de la Atmosfera (IAP) de Alemania, del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) y de la Estación Científica Ramón Mugica Martínez de la UDEP vienen desarrollando el proyecto internacional de instalación de un sistema denominado SIMONe, nombre generado por sus siglas.

    Esto para la observación de la dinámica en la mesosfera y baja termosfera (MLT), en alturas entre 50 y 150 kilómetros cerca del Ecuador geográfico.

    El proyecto fue propuesto en julio del 2020 por el doctor Jorge Chau, representante del IAP; y el doctor Marco Milla, director del Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

    Únete al canal de WhatsApp

    Este sistema de observación se suma a los radares de lluvias y el de observación de vientos entre 2 a 15 kilómetros de altura. Los cuales vienen funcionando en la ECRMM de la UDEP.

    Trabajos de instalación

    El doctor Rodolfo Rodríguez, director de la Estación Científica Ramón Mugica Martínez, indicó que se ha comenzado con la instalación de seis antenas Yagi y equipos del sistema trasmisor.

    Además esto mediante el cual se emitirán ondas de radiofrecuencias de 32 MHz las que incidiendo en la Mesosfera y Baja termosfera (MLT) en altura entre 50 a 150 km de altura se reflejan y son dispersadas.

    Asimismo estas ondas reflejadas son captadas por antenas receptoras ubicadas en puntos de recepción distantes entre 50 a 100km del lugar de emisión. Los lugares de recepción estarán cercanos a Chulucanas, Sechura, Paita, Suyo, Talara y la carretera Panamericana (Piura – Chiclayo).

    Estudios de mesoescala en UDEP

    Igualmente, precisó que entre los objetivos de este nuevo radar figuran los estudios de mesoescala de la dinámica de la Mesosfera y baja termosfera (MLT). En alturas entre 50 a 150 km.

    Así como el acoplamiento atmosférico/ ionosférico en el Ecuador magnético y de la escala global de la dinámica de la MLT a bajas latitudes (mareas solares y lunares y ondas planetarias) en conjunto con otros radares y la nueva misión ICON de la NASA.

    Síguenos en YouTube:

    MLT a bajas latitudes UDEP
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025

    Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»

    18 noviembre, 2025

    EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.