Diversos dirigentes sociales del distrito de Piura forman parte del Comité de defensa del megaproyecto de los 96 asentamientos humanos. La creación de este grupo de trabajo tiene como fin gestionar y promover la ejecución de esta importante obra de agua y saneamiento.
Leer más: SARE Ignacio Merino: ministra de Vivienda asegura que la obra tiene una “veintena” de observaciones
El megaproyecto de agua tiene una inversión de 615 millones de soles y beneficiará a 466 mil habitantes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
El Comité está conformado por Úrsula García Saucedo como presidenta; Raúl Desa Neyra como vicepresidente; Milagros Orihuela García como tesorera. Por su parte, Rossina Alvarado es la secretaria y Leonardo Paico Ramos, secretario de organización.
La delegación se compromete a participar en diversas reuniones relacionadas con el proyecto, el cual ha enfrentado dificultades luego de que en tres ocasiones se declarara nulo el proceso de licitación por un comité especial conformado por servidores CAS del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).
En el caso del distrito de Piura, se beneficiarán 51 sectores, entre urbanizaciones y asentamientos.
Úrsula García, también representante del sector Ejidos de Huán, expresó que el objetivo principal es presionar al Ejecutivo para evitar que la licitación de la obra se cancele nuevamente. Para ello, se prevé la creación de plataformas de lucha.
Asimismo, lamentó la falta de sistema de agua y alcantarillado en la zona, impidiendo la ejecución de proyectos de importancia como la construcción de pistas y veredas.