Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura

    18 junio, 2025

    Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C

    18 junio, 2025

    Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián

    18 junio, 2025

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura
    • Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C
    • Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián
    • Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura
    • Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares
    • Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?
    • Julio César Uribe es designado director general de fútbol en Sporting Cristal
    • Lima: Delincuente muere por disparo accidental de su cómplice tras asalto en Comas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, junio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Inspiratus Technologies inaugura la primera planta industrial de biochar en Perú

    Hilton Castro9 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Inspiratus Technologies inaugura la primera planta industrial de biochar en Perú
    Inspiratus Technologies inaugura la primera planta industrial de biochar en Perú
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La empresa de origen belga Inspiratus Technologies marcó un hito para la industria agrícola y la sostenibilidad en el Perú con la inauguración oficial de la primera planta industrial de producción de biochar en el país. Ubicada en Jibito, distrito de Sullana (Piura), esta planta pionera tiene una capacidad inicial para procesar 40,000 toneladas anuales de residuos agrícolas, principalmente broza de caña de azúcar, y transformarlas en hasta 10,000 toneladas de biochar.

    • Lee también: El CAP presentó la séptima edición de la Revista Ciudad y reconoció a sus articulistas

    El biochar, o biocarbón, es un material con enormes beneficios ambientales y agrícolas: mejora la fertilidad de los suelos, aumenta la capacidad de retención de agua, remedia tierras contaminadas por metales pesados y captura carbono de manera permanente, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Con una inversión inicial cercana a los US$ 3 millones, este proyecto representa la primera fase de una ambiciosa visión con el potencial para regenerar más de 2 millones de hectáreas degradadas en el país.

    «Este hito no solo representa un avance tecnológico, sino una declaración de principios: es posible hacer empresa con propósito, regenerar suelos, capturar carbono y fortalecer comunidades, todo al mismo tiempo», destacó Sebastiaan Saverys, fundador y CEO de Inspiratus Technologies.

    Únete al canal de WhatsApp

    El impacto social y económico también es significativo. La planta impulsará la generación de empleo local, tanto en labores técnicas y logísticas como en servicios conexos, y protegerá más de 30,000 puestos de trabajo agrícolas, especialmente en sectores como banano orgánico y cacao, actualmente en riesgo por estar afectados por la degradación de suelos.

    Inspiratus Technologies inaugura la primera planta industrial de biochar en Perú
    Inspiratus Technologies inaugura la primera planta industrial de biochar en Perú

    Asimismo, es importante señalar que los más de 2 millones de hectáreas degradadas en el Perú que Inspiratus Technologies busca que puedan ser recuperadas para el uso agrícola significarán la creación de más de 800 mil puestos de trabajo directos en el sector, lo que sin duda significaría un gran impulso a la economía peruana desde todo punto de vista.

    ¿Por qué Piura? Saverys explicó que la región fue elegida por su alta producción agrícola (caña de azúcar, arroz, maíz, entre otros) que genera grandes volúmenes de desechos. El biochar convierte estos residuos en un recurso valioso, eliminando la práctica de quemas agrícolas y contribuyendo a la mejora de la calidad del aire.

    «Inspiratus Technologies nació para demostrar que una nueva economía es posible. No una economía extractiva, sino una economía al servicio de la vida. Esta planta es solo el comienzo», agregó el empresario de origen belga.

    ¿Qué es el biochar?

    El biochar es una forma de biocarbón creado calentando biomasa (residuos agrícolas) en un entorno de bajo contenido de oxígeno a través de un proceso llamado pirólisis. La pirólisis ocurre a altas temperaturas, generalmente entre 350 y 700 grados Celsius. Este proceso elimina los compuestos volátiles y deja un producto estable rico en carbono conocido como biochar.

    La sustancia obtenida posee propiedades extraordinarias con un inmenso potencial para el almacenamiento de carbono, mejorar la salud del suelo y los árboles. Además, de aumentar los rendimientos de los cultivos para los agricultores.

    Asimismo, el biochar colabora sustancialmente en mitigar los efectos del cambio climático reteniendo el CO2 durante miles de años. Explicado en fácil: es como una esponja que retiene nutrientes y a la vez captura del dióxido de carbono.

    Sebastiaan Saverys, fundador y CEO de Inspiratus Technologies
    Sebastiaan Saverys, fundador y CEO de Inspiratus Technologies

    Añadió que entre otros beneficios que hacen que el biochar sea la solución perfecta para el sector agrícola figuran:

    • Aumento del 20% en el rendimiento de los cultivos por hectárea.
    • Reducción del 20% en el uso de agua y fertilizantes.
    • Remediación de suelos contaminados con metales pesados.
    • Captura permanente de carbono, mitigando el cambio climático.

    El agro peruano: retos y oportunidades

    El sector agrícola es fundamental para la supervivencia y desarrollo del Perú. Actualmente, representa el 6,5% del producto bruto interno (PBI) y emplea a 4,8 millones de personas, que representan el 27,6% de la PEA. No obstante, según cifras de Oxfam, 4 de cada 10 personas que dependen de la agricultura en el país son pobres.

    Además, si bien, según el cifras oficiales, las agroexportaciones peruanas ascendieron a US$ 12.784 millones en 2024, teniendo como principales productos a la uva, palta, espárragos, mangos y arándanos; en el primer semestre de 2023, la producción del sector cayó en 3,3%, lo que llevó a que en ese momento el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) advierta que el agro en el Perú se encuentre atravesando por la peor crisis en los últimos 26 años.

    Ello se debe, según Sebastiaan Saverys, CEO de Inspiratus Technologies, filial de la transnacional de origen belga Inspiratus BV, a que, si bien en los últimos años la industria agrícola nacional ha crecido mucho posicionando al Perú como un gran proveedor de alimentos a nivel mundial, todavía  no se han solucionado los principales problemas del sector, tales como la informalidad, falta de infraestructura adecuada, la pobreza de los agricultores y la baja producción por hectárea.

    Además la alta contaminación de tierras de cultivo y agua de ríos, hace que las personas se nutran en muchos casos con alimentos contaminados. Sumado a ello, estragos del cambio climático que está generando condiciones extremas como sequías e inundaciones que afectan la producción agrícola y la seguridad alimentaria de algunas regiones.

    Sebastiaan Saverys, fundador y CEO de Inspiratus Technologies
    Inspiratus Technologies inaugura la primera planta industrial de biochar en Perú

    “En ese contexto, el biochar se posiciona como una solución para mejorar la calidad de tierras y su productividad. También para incrementar el número de hectáreas de cultivo a través de una regeneración masiva de suelos. Inspiratus Technologies ha apostado por instalar plantas de biochar en determinados países y el Perú es uno de ellos. Con esta tecnología el Perú podría regenerar y restaurar más de  2.000.000 hectáreas. Esto llevaría a duplicar las agroexportaciones del país, es decir superar los US$ 25.000 millones por año”, resalta Saverys.

    Es importante mencionar que Inspiratus Technologies desarrolla esta iniciativa en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización Perú Justo y Orgánico (PJO). Estas alianzas potencian el enfoque técnico, sostenible y social del proyecto, integrando ciencia aplicada, gobernanza agrícola y acceso justo a tecnologías regenerativas.

    Inspiratus: expansión y visión de futuro

    Finalmente, Sebastiaan Saverys señaló que Inspiratus evalúa actualmente la instalación de nuevas plantas en otras regiones del país. Esto con el objetivo de consolidar una red de producción regenerativa que fortalezca la soberanía alimentaria, el empleo rural y la captura masiva de carbono. Esta visión busca transformar al Perú en un referente mundial de economía verde y resiliencia agrícola.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Inspiratus Technologies planta industrial de biochar Sullana
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    EPS Grau retira gran cantidad de residuos que obstruían el sistema de alcantarillado en diversos sectores de Piura

    18 junio, 2025

    Senamhi: temperaturas en algunas provincias de la región Piura descenderán hasta los 17 °C

    18 junio, 2025

    Festividad del Perpetuo Socorro se realizará del 27 de junio al 7 de julio en la Plazuela San Sebastián

    18 junio, 2025

    Artistas plasman la belleza de la Reserva Nacional de Illescas en lienzos por el bicentenario de Sechura

    18 junio, 2025

    Congreso: informe descarta red de prostitución pero advierte contrataciones irregulares

    18 junio, 2025

    Piura: ¿de cuánto es la multa por no usar chaleco ni casco certificado?

    18 junio, 2025
    Lás últimas

    Aeronave de la Marina de Guerra se suma a la búsqueda de pescadores desaparecidos en Máncora

    17 junio, 2025

    Sullana: sicarios asesinan a un obrero y dejan a otro herido frente a un bar

    17 junio, 2025

    Aumentan a 17 los casos de tos ferina en la región Piura

    16 junio, 2025

    Enosa denuncia dos nuevos atentados contra el servicio eléctrico en Sullana

    14 junio, 2025

    Disponen el cierre de 22 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    14 junio, 2025

    Gobierno Regional de Piura consiente la buena pro para la modernización de la Av. Grau

    14 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.