Close Menu
    Lo nuevo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    • Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Incautan 150 kilos de cocaína en Paita

    Karla Arbulú Panta18 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Una red de narcotraficantes tenía un conteiner con 100 paquetes tipo “ladrillo” que contenían más de 112 kilos de cocaína de alta pureza, los mismos que iban a salir del puerto de Paita hacia el puerto de Róterdam, en Holanda.

    La droga, que estaba camuflada entre cajas de cartón que contenían banano orgánico, está valorizada en cerca de 6 millones de dólares.

    Incautan Kilos de cocaína en Paita

    El último miércoles, personal de la División de Puertos y Aeropuertos de la Dinandro, que opera dentro del terminal portuario Euroandino de Paita, se percató que el contenedor refrigerado N° HLBU926775-4, cargado con banano orgánico registraba una fuga de gas y tenía los precintos de seguridad, al parecer, clonados.

    Únete al canal de WhatsApp

    Inmovilización del contenedor incautado

    Cuando los detectives procedieron a abrir el contenedor, hallaron los paquetes envueltos en cinta de color verde. Esto entre las cajas del producto y los compartimientos de una de las puertas del conteiner.

    De inmediato se inmovilizó el contenedor y se dio aviso al representante de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas. El cual junto a la Policía retiraron los paquetes en forma de “ladrillo” en dos maletas. Esto para su posterior traslado a la base del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) para su respectivo pesaje.

    No se detuvo a los responsables

    Según fuentes cercanas a las investigaciones, la droga habría sido puesta por una banda de narcotraficantes que tiene vínculos con carteles colombianos y mexicanos; sin embargo, al momento de la incautación no se detuvo a ningún responsable. 

    “El contenedor ingresó al puerto (Paita) preñado, se está iniciando las investigaciones. La droga ha sido trasladada a Piura y se está evaluando su traslado a Lima”, dijo una fuente.

    Se conoció que el gramo de cocaína de alta pureza estaría costando en el mercado europeo, sobre todo en Holanda, un promedio de 55 dólares. Es decir, el costo de los más de 100 kilos incautados por los agentes superaría los 6 millones de dólares. Cabe precisar que con la reactivación económica, los bandas de narcotraficantes se han reorganizado.

    Síguenos en YouTube:

    banda de narcotraficantes cocaína droga Paita
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.