Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    IGP propone implementar sistema de alerta de huaicos en Piura

    Daniel Arqueros Jibaja19 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Instituto Geofísico del Perú (IGP)
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, propuso implementar un sistema de monitoreo y alerta de huaicos; tanto para la región Piura como los departamentos de Tumbes, Cajamarca, Junín y Cusco, afectados por las intensas lluvias e inundaciones.

    Actualmente, el IGP cuenta con un Sistema de Monitoreo de Huaicos. Este está ubicado entre las quebradas de Huaycoloro y Rioseco (límite del distrito Lurigancho-Chosica y la provincia Huarochirí).

    Es así que, en estos puntos se han instalado cámaras y sensores de movimiento. Esto, con el fin de hacer un seguimiento continuo y emitir una alerta ante la ocurrencia inminente de huaicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    En tiempo real

    De presentarse un huaico, el sistema de monitoreo enviará señales en tiempo real a entidades como SEDAPAL, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Del mismo modo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Ministerio del Ambiente y municipalidades.

    En ese sentido, dichas instituciones podrán tomar acciones preventivas y gestionar algún tipo de riesgo ante algún desastre de huaicos.

    “Este sistema de monitoreo, desarrollado a bajo costo por los científicos e ingenieros del IGP, puede ser implementado en regiones como Tumbes, Piura, Cajamarca, Junín y Cusco, afectados por las precipitaciones en estos días”, afirmó Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.

    De este modo, Tavera recordó que el 31 enero del 2017, tras la activación de la Quebrada de Huaycoloro, se emitió de manera inmediata alertas a SEDAPAL y otras entidades. Esto permitió el cierre oportuno de las compuertas de la Planta de la Atarjea, garantizando la continuidad del abastecimiento del agua potable a los distritos de Lima.

    Síguenos en YouTube:

    huaicos Instituto Geofísico del Perú (IGP) Piura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.