Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    IGP propone implementar sistema de alerta de huaicos en Piura

    Daniel Arqueros Jibaja19 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Instituto Geofísico del Perú (IGP)
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, propuso implementar un sistema de monitoreo y alerta de huaicos; tanto para la región Piura como los departamentos de Tumbes, Cajamarca, Junín y Cusco, afectados por las intensas lluvias e inundaciones.

    Actualmente, el IGP cuenta con un Sistema de Monitoreo de Huaicos. Este está ubicado entre las quebradas de Huaycoloro y Rioseco (límite del distrito Lurigancho-Chosica y la provincia Huarochirí).

    Es así que, en estos puntos se han instalado cámaras y sensores de movimiento. Esto, con el fin de hacer un seguimiento continuo y emitir una alerta ante la ocurrencia inminente de huaicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    En tiempo real

    De presentarse un huaico, el sistema de monitoreo enviará señales en tiempo real a entidades como SEDAPAL, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Del mismo modo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Ministerio del Ambiente y municipalidades.

    En ese sentido, dichas instituciones podrán tomar acciones preventivas y gestionar algún tipo de riesgo ante algún desastre de huaicos.

    “Este sistema de monitoreo, desarrollado a bajo costo por los científicos e ingenieros del IGP, puede ser implementado en regiones como Tumbes, Piura, Cajamarca, Junín y Cusco, afectados por las precipitaciones en estos días”, afirmó Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.

    De este modo, Tavera recordó que el 31 enero del 2017, tras la activación de la Quebrada de Huaycoloro, se emitió de manera inmediata alertas a SEDAPAL y otras entidades. Esto permitió el cierre oportuno de las compuertas de la Planta de la Atarjea, garantizando la continuidad del abastecimiento del agua potable a los distritos de Lima.

    Síguenos en YouTube:

    huaicos Instituto Geofísico del Perú (IGP) Piura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.