Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    27 agosto, 2025

    Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025

    27 agosto, 2025

    Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    • Fracturas expuestas y lesiones deportivas: causas, síntomas y tratamientos
    • VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores
    • Glaucoma: causas, síntomas y cómo detectarlo a tiempo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, agosto 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Identifican 11 centros poblados de Paita expuestos a inundaciones

    Karla Arbulú Panta8 octubre, 2020Updated:8 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 11 centros poblados en Paita, expuestos a inundaciones fueron considerados como peligro muy alto. Estos identificaron en el Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres frente a sequías e inundaciones en el distrito de La Huaca, provincia de Paita, en la región Piura.

    Esto frente a una serie de escenarios de riesgos debido a las inundaciones causadas por las intensas lluvias y el incremento del caudal del río Chira.

    A esto se suma la sequía que sufre los pobladores por falta de disponibilidad de agua para consumo humano, obligando a cinco centros poblados captar agua de canal Norte y Sur, con fines de riego.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este resultado se detalla en el diagnóstico del Plan, aprobado por la Municipalidad distrital de La Huaca con Resolución de Alcaldía N°0267-2020-MDLH/A, el día 23 de septiembre, en el marco del proyecto binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras”.

    11 centros poblados de Paita

    Esto lo ejecuta el Gobierno Regional Piura a través de la gerencia regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Prefectura de Loja en Ecuador, financiado por la Unión Europea a través del Programa Euroclima Plus.

    El Plan es un documento técnico –legal, que visibiliza la problemática y contempla propuestas de mejoras en sectores con diferentes tipos de exposición al peligro, elaborado por el equipo técnico municipal.

    Además el acompañamiento del Equipo técnico del PGRSF en coordinación con representantes del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED. Esto en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgos de Desastres.

    El objetivo del Plan; reducir los riesgos existentes, prevenir que se desarrollen nuevos riesgos reduciendo la vulnerabilidad en el distrito de La Huaca. Esto mediante la gestión de programas de capacitación y sensibilización, así como la ejecución de proyectos en materia de gestión del riesgo de desastres.

    Medidas de implementación

    El equipo técnico de PGRSF, explica implementación del Plan, en el que considera programas presupuestales. Estos relacionados a la Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres.

    Así como fondos directamente recaudados provenientes del gobierno Local y regional. Así como desarrollar acciones de sensibilización a la población y fortalecer las capacidades al funcionariado en gestión de riesgos.

    Además desarrollar medidas de intervención para la protección física ante peligros, instalar servicios de alerta temprana para responder frente a emergencias y desastres. Proponer edificaciones y servicios públicos seguros y resilientes.

    Centros poblados inundaciones Paita
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025

    Enfermeras del Hospital Jorge Reátegui exigen mejoras laborales y anuncian huelga nacional

    26 agosto, 2025

    Perú supera los 43.7 millones de líneas móviles y alcanza su pico histórico

    26 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.