Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Helicobacter pylori: la peligrosa bacteria que podría estar en tu estómago sin que lo sepas

    Dayan Viera Reina10 julio, 2025Updated:10 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Helicobacter pylori: la peligrosa bacteria que podría estar en tu estómago sin que lo sepas
    Helicobacter pylori: la peligrosa bacteria que podría estar en tu estómago sin que lo sepas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La infección por Helicobacter pylori sigue siendo una amenaza silenciosa para la salud digestiva de miles de peruanos. Esta bacteria, que puede habitar en el estómago durante años sin presentar síntomas, está estrechamente relacionada con casos de gastritis crónica, úlceras gástricas y, en el peor de los casos, cáncer gástrico.

    Así lo advirtió el gastroenterólogo César Antonio Vargas Amaya en una entrevista para Médico en Casa. Durante el programa, el especialista explicó que la detección oportuna de esta bacteria puede salvar vidas y reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades más graves.

    “Se estima que la infección por Helicobacter pylori inicia en la adolescencia y puede permanecer sin tratamiento por décadas, generando daños progresivos en el estómago”, señaló el doctor Vargas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Diagnóstico según la edad

    El médico recomendó diferenciar el diagnóstico según el grupo etario. En personas mayores de 40 años, se sugiere realizar una endoscopía con biopsia gástrica. Para quienes tienen menos de 40, las pruebas no invasivas son la mejor opción. Entre ellas destacan:

    • El test de aliento, que detecta la bacteria a través del aire exhalado.
    • El test de antígeno en heces, una prueba sencilla, económica y efectiva disponible en establecimientos como el Hospital de Chulucanas.

    Por otro lado, las pruebas serológicas (de sangre) no son las más confiables, ya que pueden indicar una infección pasada, sin confirmar si aún está activa.

    Riesgos de no tratar la infección

    El Helicobacter pylori puede causar gastritis aguda o crónica. En el largo plazo, puede generar atrofia y metaplasia gástrica, dos condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de estómago.

    “El estómago puede compararse con un jardín; si la infección avanza, ese jardín se marchita. En algunos casos, pueden crecer ‘hierbas malas’, como el cáncer”, ilustró el especialista.

    Alimentación y tratamiento

    El tratamiento para erradicar la bacteria incluye el uso de antibióticos combinados con inhibidores de ácido, como el omeprazol. El médico aclaró que el uso de probióticos, como los presentes en alimentos como el brócoli o el repollo, no eliminan la bacteria por sí solos.

    Además, se recomienda evitar alimentos que irriten el estómago, como el ají, el alcohol, el tabaco, las bebidas gaseosas y el café.

    ¿Se puede contagiar?

    Sí. El contagio ocurre principalmente por contacto oral-fecal y puede transmitirse dentro del entorno familiar, especialmente de madres a hijos. Por ello, el especialista sugirió que, en el futuro, podría implementarse un tamizaje familiar en mujeres embarazadas o en etapa de planificación.

    Llamado a la prevención

    El Dr. Vargas hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse a los establecimientos de salud para el despistaje de esta infección, especialmente ante síntomas como ardor estomacal, náuseas, acidez o sensación de llenura.

    “El Helicobacter pylori puede erradicarse completamente si se diagnostica a tiempo. Prevenir el cáncer gástrico empieza detectando esta bacteria”, finalizó el gastroenterólogo.

    VIDEO RECOMENDADO

    Helicobacter Pylori infección Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.