Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Garantizarán cobertura de oxígeno en pacientes covid-19 en Piura

    Karla Arbulú Panta7 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el Gobierno Regional Piura es nuestra región la única y primera en lograr la instalación de diferentes isotanques de oxígeno a lo largo de sus provincias. Lo que garantiza la cobertura ante la alta demanda de este.

    Además, aseguró que se viene ejecutando una estrategia articulada para enfrentar la pandemia del covid-19. La cual priorizará los sectores más vulnerables.

    Garantizarán cobertura de oxígeno

    «El problema del oxígeno es a nivel nacional, por ello ha sido transcendental la respuesta y decisiones de los gobernadores regionales para responder a esta demanda, que viene generando muertes», indicaron.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo manifiestan que por gestión de la autoridad regional, Servando García, se han instalado isotanques de oxígeno en Piura (Capacidad de 13,500 m3). Así como 2 en Sullana ( Capacidad de 9 000 m3), Talara ( Capacidad de 18 000 m3). También en Chulucanas ( Capacidad de 12, 700 m3); y Sechura con el apoyo de Fospibay.

    Además, en Paita se han instalado 6 termas de oxígeno ( Capacidad de 76 balones). Lo que ha permitido que los pacientes covid reciban la atención inmediata. Sin esperar por elemento vital en un balón de oxígeno.

    Además, a inicios de este año, y con una inversión de más de 2 millones de soles, se puso en funcionamiento la planta de oxígeno dúplex en Sullana ampliando su capacidad de cobertura. Produciendo 100 balones por día, 3 mil balones al mes. Asimismo dentro de unos días Paita también contará con una planta de oxígeno. La provincia de Sechura por su parte también cuenta con su planta de oxígeno.

    Huamcabamba

    Cabe indicar, que en la provincia de Huancabamba la planta de oxígeno se encuentra en fase de prueba, sin embargo ya está abasteciendo a la Red de Salud de Huancabamba, esta planta producirá en su fase final para una capacidad de 30 balones al día. Asimismo, en la provincia de Ayabaca en los próximos días se instalará una planta igual.

    También, se ha recibido una donación de 3 compresores de alto flujo que permitirán brindar oxigenación a los pacientes afectados por la COVID-19 u otras enfermedades. Éstos generadores dan una capacidad de hasta 100 litros por minuto, lo que permite atender hasta a seis pacientes a la vez.

    Otras Regiones

    Diferente situación viven diversas regiones del país. A inicios de la pandemia, la escasez más severa estuvo en la Amazonía peruana, al no tener una planta de oxígeno,  ni isotanques, la atención a los pacientes dependía de la llegada de oxígeno de afuera hasta hace poco.

    La región de Trujillo por su parte, en medio de la segunda ola, ha enviado un pronunciamiento público al presidente de la República, pidiendo su intervención ante el desabastecimiento de oxígeno en esta región.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 oxígeno
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.