Close Menu
    Lo nuevo

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fumigan viviendas de asentamientos Santa Rosa, Los Heraldos y César Vallejo

    Walac Noticias | Redacción24 abril, 2018Updated:24 abril, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las acciones de vigilancia y control del zancudo no se detienen. Para mañana miércoles la Diresa ha programado la fumigación de 2 mil 389 viviendas en los asentamientos humanos Santa Rosa, Los Heraldos y César Vallejo, en el distrito Veintiséis de Octubre.

    La jornada que permitirá eliminar el zancudo aedes aegypti, el cual al picar a una persona sana le transmite el dengue, zika o chikungunya, se iniciará a partir de las 6 de la mañana con la participación de treinta fumigadores con sus respectivas máquinas termo-nebulizadoras.

    La segunda vuelta de fumigación será el  sábado, 28 de abril, en tanto que la tercer y última se ha previsto para el miércoles 2 de mayo.  “Estamos realizando acciones de inspección/abatización en las zonas de alto riesgo y además en otras donde el índice aédico es alto estamos fumigando”, señaló Edwar Pozo, director de Inteligencia Sanitaria.

    Únete al canal de WhatsApp

    Recordó a las familias abrir las puertas de sus casas para darle todas las facilidades a los fumigadores y de esa forma lograr una cobertura de viviendas superior al 90 por ciento, lo que permitirá tener controlado al zancudo vector.

    De igual forma aconsejó mantener en práctica las medidas de prevención en el interior de la casa para evitar que el zancudo se críe y siga transmitiendo la enfermedad a las personas sanas.

    Reporte de casos

    De otro lado, el reporte de la semana epidemiológica N° 15 da cuenta que hasta la fecha se han notificado 742 casos de dengue, de los cuales 127 están confirmados por análisis de laboratorio, mientras que 615 permanecen en condición de casos probables.

    Los casos proceden mayormente de los distritos de  Castilla, Chulucanas, Piura, Sullana, Veintiséis de Octubre, Catacaos y Tambogrande, zonas donde tradicionalmente ha habido presencia del Aedes aegypti.

    El año pasado a esta misma fecha los casos de dengue notificados sumaban 11 mil 349  y ya se había producido 14 fallecimientos a causa de la enfermedad.

    De chikungunya se reportan 129 casos, de los cuales 10 están confirmados; mientras que de zika se han notificado 114 casos, de  ellos 3 están confirmados.

    César Vallejo fumigación Los Heraldos Santa Rosa Veintiséis de Octubre
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.