Close Menu
    Lo nuevo

    ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?

    25 julio, 2025

    ¿Estás embarazada? Conoce los riesgos de las infecciones urinarias

    25 julio, 2025

    Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo

    25 julio, 2025

    Ecuador reduce ministerios y despide a 5 mil funcionarios como parte de reforma estatal

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • ¿Por qué mi audífono médicado se queda sin pila tan rápido?
    • ¿Estás embarazada? Conoce los riesgos de las infecciones urinarias
    • Trágico accidente deja dos muertos en la vía Piura–Chiclayo
    • Ecuador reduce ministerios y despide a 5 mil funcionarios como parte de reforma estatal
    • Escritor sullanero Daniel Mogollón presenta «Relatos de Noche» en la FIL Lima 2025
    • Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano
    • Reniec: Nombres como “Perú” y “Patria” figuran en DNI de peruanos
    • APROPO lanza «Misión: YO» en Piura para fortalecer habilidades socioemocionales de adolescentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Fractura de cadera en adultos mayores: cómo prevenir, detectar y tratar esta lesión

    Dayan Viera Reina24 julio, 2025Updated:24 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fractura de cadera en adultos mayores: cómo prevenir, detectar y tratar esta lesión
    Fractura de cadera en adultos mayores: cómo prevenir, detectar y tratar esta lesión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las fracturas de cadera en personas mayores son una de las lesiones más comunes y preocupantes en este grupo etario, debido a su alta incidencia y el impacto que pueden tener en su calidad de vida.

    • Leer más: Causas y tratamiento de la fractura de cadera en ancianos

    En una edición más del programa “Médico en Casa”, el doctor José Santos Silva Juárez, cirujano ortopédico y traumatólogo del Hospital Regional Cayetano Heredia, explica en detalle las causas más frecuentes de estas lesiones, cómo se diagnostican y cuáles son las opciones de tratamiento más eficaces para evitar complicaciones en la salud del paciente.

    Causas de fractura de cadera en adultos mayores y factores de riesgo

    Las fracturas de cadera en adultos mayores están asociadas, en la mayoría de los casos, a la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y los vuelve más propensos a romperse. “Las caídas simples, como cuando un paciente mayor va al baño o tropieza con una alfombra, pueden desencadenar una fractura debido al estado óseo deteriorado”, indicó el especialista.

    Únete al canal de WhatsApp

    Otros factores que aumentan el riesgo incluyen:

    • Pérdida de agudeza visual
    • Disminución del estado de alerta
    • Enfermedades crónicas concomitantes
    • Uso prolongado de medicamentos como corticoides

    En algunos casos, también pueden presentarse fracturas patológicas, causadas por enfermedades como cánceres metastásicos que debilitan los huesos, lo que puede provocar una fractura sin una caída aparente.

    Diagnóstico y tratamiento de fracturas de cadera en personas mayores

    El diagnóstico se realiza inicialmente a través de la evaluación clínica. Los síntomas más comunes son:

    • Dolor intenso en la zona inguinal
    • Incapacidad para caminar o ponerse de pie
    • Pierna afectada en rotación externa y acortamiento

    Para confirmar el diagnóstico y determinar el tipo de fractura, se emplean estudios radiográficos. Según el doctor Juárez, el tratamiento ideal suele ser quirúrgico, ya que el reposo prolongado en cama puede generar complicaciones graves como neumonías, trombosis y úlceras por presión.

    “La cirugía debe realizarse dentro de las primeras 36 a 48 horas tras la caída, aunque puede extenderse hasta dos o tres semanas en casos específicos”, explicó el médico.

    El tipo de intervención dependerá de la localización y severidad de la fractura. Las opciones más frecuentes son:

    • Osteosíntesis con placas, tornillos o clavos endomedulares
    • Prótesis de cadera en casos de fracturas desplazadas o cuando el daño óseo es severo

    Rehabilitación y cuidados postoperatorios

    El proceso de rehabilitación es clave para una recuperación exitosa. Si el paciente ha sido sometido a una osteosíntesis, puede comenzar la movilización asistida a las dos semanas y la deambulación a partir de la sexta semana. En cambio, quienes reciben una prótesis pueden iniciar la caminata desde la primera semana con ayuda de un andador.

    También se recomienda:

    • Suplementación con calcio y vitamina D
    • Alimentación rica en productos lácteos, vegetales verdes y pescados
    • Caminatas diarias de 30 minutos para fortalecer huesos y músculos

    Complicaciones por falta de tratamiento

    Ignorar una fractura de cadera o postergar su tratamiento puede tener consecuencias graves. Las más frecuentes son:

    • Consolidación inadecuada del hueso (conocida como consolidación viciosa)
    • Pérdida de movilidad permanente
    • Complicaciones respiratorias, circulatorias o infecciosas
    • Aumento del riesgo de mortalidad en el primer año tras la fractura

    Finalmente, el especialista recalcó que ante una caída en personas mayores que les impida caminar, se debe acudir de inmediato a un médico traumatólogo para una evaluación oportuna y evitar que el cuadro se complique.

    VIDEO RECOMENDADO

    adultos mayores Fractura de cadera Médico en Casa salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    ¿Estás embarazada? Conoce los riesgos de las infecciones urinarias

    25 julio, 2025

    Controles prenatales: ¿Cuáles son y por qué son clave para un embarazo saludable?

    25 julio, 2025

    Cálculos en la vesícula: síntomas silenciosos que podrían ponerte en riesgo

    25 julio, 2025

    Parásitos intestinales: señales de alerta y prevención en casa

    24 julio, 2025

    ¿Qué es un infarto cerebral y cómo detectarlo a tiempo?

    24 julio, 2025

    Cigarros electrónicos: lo que debes saber sobre sus efectos en la salud

    24 julio, 2025
    Lás últimas

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025

    Concejo de Sullana solicita declarar en emergencia la provincia por aumento del crimen

    22 julio, 2025

    Crisis en la UNP: Enrique Cáceres es designado rector encargado tras comicios anulados

    21 julio, 2025

    Sechura despide hoy a don Teófilo Quiroga, padre fundador del legado de Agua Marina

    21 julio, 2025

    Quién fue Teófilo Quiroga, patriarca del legado musical de Agua Marina

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.