Close Menu
    Lo nuevo

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia
    • Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos
    • Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, octubre 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias»Salud & Belleza
    Salud & Belleza

    Estudio ALERTA AUMENTO de muertes por ACV en PERÚ en los próximos 10 años

    Edwin Terrazas Castro13 junio, 2025Updated:13 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Estudio alerta aumento de muertes por ACV en Perú en los próximos 10 años
    Estudio alerta aumento de muertes por ACV en Perú en los próximos 10 años
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un reciente estudio científico advierte que, de mantenerse las actuales condiciones sanitarias, más de 91 mil peruanos fallecerían por accidente cerebrovascular (ACV) en el año 2035. La investigación analizó datos de 18 países de América Latina y el Caribe, revelando que, a diferencia de otras naciones que han logrado reducir la mortalidad por esta causa, Perú no ha mostrado avances significativos en los últimos 24 años.

    El accidente cerebrovascular: una amenaza creciente en Perú

    El ACV es actualmente la segunda causa de muerte en el Perú y la principal causa de discapacidad permanente en adultos, según el Ministerio de Salud. Esta afección puede provocar daños cerebrales severos, dejando secuelas físicas y cognitivas importantes o, en muchos casos, causando la muerte.

    Una publicación en el Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases estima que las muertes por ACV pasarán de 33,065 en 2020 a 91,412 en 2035, lo que representa un incremento cercano al 200 %. En ese período, se proyecta que los decesos entre hombres suban de 16,522 a 44,004 y entre mujeres de 16,543 a 47,408.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El Perú es uno de los países con mayores proyecciones de aumento en mortalidad por ACV”, señala Smith Torres Román, médico e investigador asociado de la Universidad Científica del Sur.

    El estudio advierte que, aunque las cifras de mortalidad se han mantenido estables, el crecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas se traducen en un mayor número absoluto de muertes.

    Factores de riesgo y desafíos en el sistema de salud

    Entre los principales factores de riesgo para el ACV figuran la hipertensión arterial, diabetes mal controlada, sedentarismo, obesidad y tabaquismo. El especialista advierte que muchas de estas condiciones son asintomáticas hasta que se presenta una complicación grave.

    Por otro lado, el estudio revela profundas desigualdades en el acceso a servicios de salud. En varias regiones del país, los establecimientos no cuentan con personal especializado ni con los equipos necesarios para atender adecuadamente un ACV. Procedimientos como la terapia de reperfusión, fundamental en la atención de esta emergencia, están disponibles principalmente en grandes ciudades.

    Además, se identificó que solo entre el 10 y 15 % de pacientes llega a un hospital dentro del tiempo recomendado para recibir tratamiento. Esta demora influye directamente en el pronóstico y en la posibilidad de evitar secuelas permanentes.

    Situación en la región y medidas propuestas

    A nivel regional, países como Chile y Puerto Rico han conseguido reducir la mortalidad por ACV mediante estrategias de prevención primaria, control de enfermedades crónicas y campañas de educación sanitaria.

    En contraste, Perú, Venezuela y Cuba presentan proyecciones de aumento en fallecimientos atribuibles a esta causa. En el caso peruano, las brechas en infraestructura, cobertura y continuidad en tratamientos han sido señaladas como factores críticos.

    Ante este panorama, los autores del estudio proponen cuatro medidas prioritarias:

    1. Fortalecer el primer nivel de atención para detección temprana y seguimiento de enfermedades crónicas.
    2. Garantizar el acceso continuo a medicamentos esenciales en todo el país.
    3. Implementar campañas permanentes de educación en salud, con énfasis en la prevención del ACV.
    4. Establecer redes regionales de atención especializada ante casos de accidente cerebrovascular.

    “Más del 80 % de los ACV pueden prevenirse”, remarca el investigador Torres Román, quien añade que el acompañamiento médico, la información clara y una atención empática son fundamentales para mejorar los resultados en salud.

    Finalmente, el estudio enfatiza que estas proyecciones no deben asumirse como inevitables, sino como una advertencia para impulsar acciones concretas. “Nuestro modelo proyecta lo que sucederá si todo sigue igual. Pero si desde hoy se toman decisiones claves en el sistema de salud, esa historia puede cambiar. Aún estamos a tiempo”, concluye el investigador.

    En la investigación también participaron especialistas de diversas instituciones académicas del país, incluyendo la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad Privada San Juan Bautista, la Universidad César Vallejo y el Hospital San José de Chincha, entre otras.

    ACV Estudio científico muertes por ACV Perú
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura

    28 octubre, 2025

    Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo

    27 octubre, 2025

    Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025

    27 octubre, 2025

    Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros

    27 octubre, 2025

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025

    Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura

    27 octubre, 2025
    Lás últimas

    Karla Bacigalupo representará al Perú en el Miss Universo 2025 en Tailandia

    28 octubre, 2025

    Construcción del relleno sanitario en Piura transformará la gestión de residuos

    28 octubre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra de rehabilitación del colegio La Unión a un mes de su entrega

    28 octubre, 2025

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.