Close Menu
    Lo nuevo

    Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa

    6 julio, 2025

    Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte

    6 julio, 2025

    Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”

    6 julio, 2025

    Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Más de 400 agricultores se beneficiarán con nuevo canal de riego en Pacaipampa
    • Congresistas buscan derogar aumento salarial de Dina Boluarte
    • Paolo Guerrero: “Alianza tiene que ganar en cualquier parte”
    • Deportivo Garcilaso vs. Universitario: cremas buscan recuperar la punta del Torneo Apertura
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estudiantes técnicos trabajarán sin cobrar por “Ley del esclavo juvenil”

    Walac Noticias | Redacción22 febrero, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Los estudiantes técnicos trabajarían 3 años sin remuneraciones. Foto LR.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ayer, la Comisión Permanente del Congreso aprobó una modificación a la ley de modalidades formativas (Ley N°28518) e implementó un régimen denominado “Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo”.

    Mediante esta, los jóvenes con estudios técnicos podrán trabajar hasta 20 horas semanales (4 horas diarias) para las empresas sin recibir un salario, a cambio de “complementar su formación teórica-práctica”. La misma ley advierte que esta modalidad no podrá excederse de un total de 448 horas distribuidas en un periodo máximo de 3 años.

    Será revisada

    La norma fue exceptuada de segunda votación por la misma Comisión y por tanto no volverá a ser revisada por el Parlamento. En tanto, diversos colectivos juveniles ya calificaron la norma como la “Ley del esclavo juvenil” y alistan una movilización para este viernes 23 a las 4 p.m. en la plaza San Martín.

    Únete al canal de WhatsApp

    Formación

    Para la fujimorista Rosa Bartra, impulsora de la propuesta, la norma no establece una relación laboral, sino que se trata de una supervisión de la empresa a los jóvenes “en una situación real de trabajo”.

    “No se trata de trabajo, sino de formación. Los chicos de los institutos necesitan aprender en un entorno en el cual van a desarrollar su trabajo. Los institutos carecen de infraestructura y equipamiento que les permita desarrollar habilidades. No es un contrato, sino un convenio”, justificó Bartra.

    Explotación

    Los parlamentarios de Nuevo Perú, Marisa Glave y Alberto Quintanilla, fueron los únicos que votaron en contra de esta norma. Para Glave, la misma es una ley discriminatoria y que promueve la explotación.

    “Estamos garantizando la posibilidad de que durante tres años se genere una renta para una empresa, es un medio tiempo gratuito por tres años. Esa es la preocupación. Obviamente habrán algunos que utilizarán esto para tener fuerza laboral gratuita”, dijo durante el debate.

    Retórica

    El laboralista Enrique Fernández-Maldonado asegura que utilizar la palabra convenio para este vínculo contractual resulta ser un simple juego de palabras.

    “(El convenio) es una retórica. Con el argumento de la experiencia laboral, las empresas pueden reducir sus costos de manera significativa. Ninguna norma laboral basada en la adquisición de la experiencia puede darse sin ningún costo. La ley de modalidades formativas establece un monto mínimo que le da cierto respaldo al trabajador preprofesional”, dijo.

    Fuente: La República

    Comisión Permanente del Congreso Empresas jóvenes con estudios técnicos modalidad Rosa Bartra
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.