Close Menu
    Lo nuevo

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad
    • El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026
    • PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez
    • Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026
    • EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria
    • ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?
    • Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores
    • DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estos son los documentos que necesitas para viajar a Estados Unidos

    Daniel Arqueros Jibaja3 octubre, 2021Updated:3 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Estos son los documentos que necesitas para viajar a Estados Unidos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Estados Unidos se ha convertido en uno de los destinos más solicitados en estos tiempos de pandemia de covid-19. Sin embargo, debes saber que para viajar a este país por cualquier motivo, es necesario cumplir ciertos requisitos.

    El primordial y más importante es tramitar tu visa para que puedas viajar al país norteamericano, ya que es obligatorio. Además, debes hacerlo con suficiente tiempo antes de partir, para que puedas tener todo bajo control y, así, evitar inconvenientes. El pedido de turno y la obtención de la visa tiene una duración de por lo menos dos meses.

    De igual modo, es necesario tener el pasaporte al día y contar con al menos una hoja disponible para el estampado de la visa. Acudir a la embajada o consulado de Estados Unidos es una de la mejores maneras de obtener información correcta. Así, te asesoras sobre los requisitos formales de ingreso.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el caso de Perú, la sede de la Embajada de Estados Unidos se encuentra ubicada en Lima, exactamente en la Avenida La Encalada cdra. 17 s/n, en el distrito de Surco. A continuación, detallaremos los tipos de visa a los que uno puede aplicar dependiendo de su situación:

    Sea por decisión unilateral o porque nuestro país firmo un convenio con el otro país, en la actualidad, un total de 74 países permiten el ingreso de peruanos sin necesidad de tener visa. En algunos solo es necesario presentar el DNI y en otros el pasaporte. (Foto: Andina)

    Visa de turismo

    Si ya tienes todo listo para conocer Orlando y los parques temáticos de Disney, además de tu pasaporte vigente también requerirás de la visa de turismo expedida por la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.

    Y si viajarás acompañado de un menor de edad, deberás portar su pasaporte y su visa de turismo. Pero, en caso el menor viaje solo con su padre o con su madre, a los dos documentos anteriores tendrás que adicionar una autorización de viaje notarial.

    Este documento se debe tramitar en una notaría porque permitirá que el menor de edad pase los controles migratorios.

    Visa de negocios o trabajo

    En caso tu viaje a Estados Unidos responda a razones de trabajo o de negocios, además de tu pasaporte, tendrá que tramitar una visa de trabajo.

    Según explican en la Embajada de Estados Unidos en nuestro país, las visas de inmigración por trabajo están divididas en cinco categorías de preferencia: E1, para trabajador con prioridad; E2, para profesionales con títulos avanzados y personas con habilidades excepcionales; E3, para trabajadores con habilidades, profesionales y trabajadores con habilidades (otros trabajadores); E4, para ciertos inmigrantes especiales; y la E5, para inversores inmigrantes.

    Visa de estudios

    También en este caso será necesario el pasaporte, pero la visa que solicites deberá ser la de estudiante.

    Debe saber que existen dos categorías de visa de no inmigrante para personas que deseen estudiar en los Estados Unidos. La visa F es para estudios académicos, y la visa M es para estudios no académicos o vocacionales.

    En el caso de la visa F1, esta se entregará al estudiante que desee asistir a la universidad o alguna otra institución académica en los Estados Unidos, incluyendo escuelas primarias y secundarias o programas de capacitación en idiomas.

    La visa M1 está destinada para el estudiante que desee continuar el curso de estudios que no son precisamente académicos en su naturaleza. Cabe precisar que, se realizan en un establecimiento vocacional o en otra institución no académica reconocida.

    Pero, previo al trámite de cualquiera de estos dos tipos de visa, deben contar con un certificado de elegibilidad. Para ello, los postulantes a la visa primero deben ser aceptados para el curso que van a estudiar.

    Además, se les debe calificar como potenciales estudiantes estadounidenses. El certificado de elegibilidad que se requiere es el formulario I-20 y se emite y envía directamente al potencial estudiante por la institución o escuela a la que calificó.

    Los tipos de visa que se entregan dependen del motivo de viaje que vayas a realizar con destino a Estados Unidos. (Foto: Andina)

    ¿Cómo tramito mi visa?

    Aunque existen varias opciones y procesos para solicitar una visa de no inmigrante para los Estados Unidos, el proceso regular de solicitud de visa empieza con la programación de una cita.

    Para ello, deberás completar la solicitud electrónica de visa de no inmigrante DS-160 e imprimir la hoja de confirmación (con código de barras) para cada solicitante.

    Después tendrás que ir al sitio web del servicio de citas de visa. Allí vas a crear una cuenta (con un correo electrónico y clave). Luego, deberás escoger la categoría de visa apropiada, seleccionar el local de DHL donde desea recoger su pasaporte con visa luego de la entrevista, pagar la tarifa de visa (pago MRV) y, finalmente, programar la cita.

    Durante la cita deberás tener a la mano su pasaporte vigente y anteriores (si los tuviera). De igual manera, el código de barras de la hoja de confirmación del DS-160 de cada solicitante.

    Para obtener información más reciente sobre cuestiones de visa y viajes a los Estados Unidos puede ingresar a https://pe.usembassy.gov/es/visas-es/; así como también, al Servicio de citas de visa porque por la pandemia se han impuesto restricciones y requisitos que pueden afectar los viajes y la emisión de visas.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Estados Unidos Viajar visa
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Chevrolet Groove llega a Piura con un diseño renovado, mayor confort y seguridad

    21 noviembre, 2025

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    PJ ordena nuevo mandato de prisión preventiva y captura internacional para Betssy Chávez

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo saber si tu celular no está registrado en la lista blanca del Renteseg?

    21 noviembre, 2025
    Lás últimas

    El Ñuro, Vichayito y Los Órganos se consolidan como destinos seguros para la temporada 2025-2026

    21 noviembre, 2025

    Alianza Atlético inicia la renovación de su plantel con miras a la Liga 1 y la Copa Sudamericana 2026

    21 noviembre, 2025

    EsSalud Piura inicia una nueva gestión orientada a modernizar la atención sanitaria

    21 noviembre, 2025

    Máncora y Los Órganos contarán con nueva infraestructura para mejorar servicio de agua potable en favor de 21 mil pobladores

    20 noviembre, 2025

    DDC Piura impulsa jornada de limpieza en el Sitio Arqueológico Panecillo

    20 noviembre, 2025

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.