Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Esto es lo que debes saber sobre la CTS en el estado de emergencia

    Tatiana Castillo Merino12 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio social que protege al trabajador y a su familia de las contingencias derivadas cuando acaba una relación laboral.  En el marco del estado de emergencia, surgen varias interrogantes respecto a ella

    Especialmente, porque su entrega que vence este 15 de noviembre. Pues se recuerda que la CTS se deposita en la institución financiera elegida por el trabajador los primeros 15 días de mayo y noviembre de cada año.

    Al respecto, la abogada laboralista de Aguirre Abogados y Asesores, María Angela Vásquez, responde a Agencia Andina, cinco preguntas esenciales sobre la entrega de CTS durante el estado de emergencia.

    Únete al canal de WhatsApp
    ¿El Estado de Emergencia Sanitaria cambia las condiciones de pago de la CTS?

    El único cambio generado en el marco de la Emergencia Sanitaria fue el aplazamiento de la entrega de este beneficio. “Mediante Decreto de Urgencia 038-2020. Se estableció la posibilidad de aplazar el depósito de la CTS correspondiente a mayo hasta el 15 noviembre del 2020″, señaló.

    «Con excepción de aquellos trabajadores cuya remuneración bruta sea inferior a 2,400 soles y aquellos que se encuentran bajo suspensión perfecta de labores”. Así lo explicó la abogada.

    En el caso de los trabajadores a quienes se les redujo el sueldo, ¿el cálculo de la CTS se realizará en base a la reducción?

    Sí. El monto de la CTS se calcula en base a la remuneración percibida hasta octubre del presente año. Por lo que si el trabajador firmó un acuerdo de reducción el cálculo de dicho beneficio se efectuará en base al nuevo monto.

    En cuanto a las empresas que tengan dificultades para cumplir con este beneficio laboral, ¿podrán volver a aplazar su entrega?

    El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) no se ha pronunciado sobre una nueva prórroga del pago de la CTS. “Mientras tanto, todos los empleadores están obligados a efectuar dicho pago», sostuvo Vásquez.

    «Conforme al Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo, constituye una falta laboral grave el no cumplir con el pago oportuno e íntegro de los beneficios sociales. Como la CTS, en la oportunidad debida. Por lo que, en aplicación de esta norma general, sí se estaría cometiendo una infracción”, afirmó.

    ¿Puede existir una negociación entre el empleador y el trabajador para el pago extemporáneo o en partes de la CTS?

    En principio, los derechos cuya fuente de origen sea la ley o cualquier otra norma jurídica de origen estatal, son de carácter irrenunciable para el trabajador. Ello sin perjuicio de los pactos de reducción de remuneraciones permitidos por ley.

    “Bajo esta premisa, el trabajador no podría renunciar a la percepción de su CTS”, aseveró. Sin embargo, considerando la situación precaria de muchas empresas peruanas, a raíz del covid-19, se podría considerar, de forma excepcional, algunas alternativas como suscribir un convenio privado entre el empleador y el trabajador.

    “Mientras plasme la voluntad común de ambas partes, se cuente con la debida fundamentación y no medie coacción alguna», indicó.

    «Los trabajadores y empleadores podrían suscribir un convenio fraccionando el pago o fijando una fecha de pago posterior, debiendo pagarse los intereses correspondientes. No obstante, a pesar de tratarse de un acuerdo privado entre las partes, no significa que se exima de responsabilidad al empleador”, advirtió Vásquez.

    ¿Aquellas empresas que se acogieron al programa Reactiva Perú están obligadas a cumplir con el pago de la CTS?

    Sí, hasta el momento no se ha emitido una norma que establezca lo contrario. Con mayor razón, estas empresas deberían cumplir con el pago, pues estos créditos se otorgaron, en parte, para el pago de remuneraciones y demás derechos laborales de los trabajadores y para permitir que continúe la cadena de pagos.

    Asimismo, la abogada laboralista de Aguirre Abogados y Asesores también aseguró que muchas empresas peruanas se encuentran a la espera de un pronunciamiento del MTPE.

    “Es necesario que se emita una norma o un pronunciamiento formal para aclarar si habrá o no alguna facilidad o prórroga respecto al pago de la CTS. Pues nos encontramos a pocos días de cumplir con la fecha límite y hay zozobra por parte de los trabajadores y empleadores respecto al pago de esta obligación”, finalizó.

    CTS entrega interrogantes negociación
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.