Close Menu
    Lo nuevo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski
    • Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total
    • Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca
    • Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos
    • Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”
    • Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
    • NASA selecciona a estudiante peruana como finalista en concurso de mascota espacial
    • Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Esterilizaciones forzadas: PJ suspende lectura de resolución sobre Alberto Fujimori hasta el 29 de setiembre

    Daniel Arqueros Jibaja21 septiembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Esterilizaciones forzadas: PJ suspende lectura de resolución sobre Alberto Fujimori hasta el 29 de setiembre
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio de Crimen Organizado suspendió la lectura de la resolución sobre el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y varios de sus exministros de Salud por el caso de las esterilizaciones forzadas hasta el próximo 29 de setiembre a las 10:00 horas.

    La audiencia, conducida por el juez Rafael Martínez, titular del referido juzgado, se reanudó a las 09:00 horas. Esta contó con la participación de los abogados de los implicados y de las víctimas de este tipo de prácticas.

    Reseña histórica del caso

    En la sesión de este martes el magistrado dio cuenta de la reseña histórica del caso y los acuerdos que ratificó el Estado peruano en materia de derechos reproductivos y sexuales. Entre ellos se encuentra el Pacto de San José, la Convención de Viena, la Convención Americana de Derechos Humanos, entre otros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Refirió que según la normativa del Pacto de San José, se debe hacer una “interpretación más favorable” para el goce del ejercicio de los derechos fundamentales en los países firmantes, sin discriminación alguna.

    Del mismo modo, refirió que la Convención Americana de Derechos Humanos establece que los países firmantes deben garantizar medidas legislativas para el ejercicio pleno de derechos y libertades. “No se puede interpretar para suprimir derechos o libertades”, subrayó.

    Cabe indicar que el Ministerio Público denunció a Alberto Fujimori y tres de sus exministros de Salud por los presuntos delitos de lesiones graves seguidas de muerte; además, lesiones culposas por las esterilizaciones forzadas que se practicaron durante su gobierno.

    Por este caso también se le imputó al actual congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular); además de Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer, entre otros.

    Todos ellos son acusados de ser autores mediatos de este atentado contra más de 1.300 mujeres. Esto formó parte de algo que el Gobierno de aquel entonces denominó “Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar”.

    ¿Qué fueron las esterilizaciones forzadas?

    Las esterilizaciones forzadas se aplicaron entre 1996 y 2000 a más de 300 mil mujeres campesinas, indígenas, andinas y amazónicas que vivían en zonas rurales y urbano populares.

    Síguenos en YouTube:

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Poder Judicial confirma impedimento de salida del país contra Pedro Pablo Kuczynski

    23 agosto, 2025

    Delegación peruana destaca en Juegos Panamericanos Junior con 3 oros y 23 preseas en total

    23 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Minsa proyecta superar los S/ 200 millones en compra de medicamentos oncológicos

    23 agosto, 2025

    Psicóloga de la UDEP: “La salud mental no puede ser reemplazada por la inteligencia artificial”

    23 agosto, 2025

    Juan José Santiváñez retorna al gabinete ahora liderando el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

    23 agosto, 2025
    Lás últimas

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.