Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Este 18 de mayo se conmemorará los 240 años de la muerte de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas

    Karla Arbulú Panta14 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con una ceremonia en la plaza de Armas de Cusco, este martes 18 de mayo, el Estado peruano conmemorará los 240 años de la muerte de José Gabriel Condorcanqui Noguera, Túpac Amaru II, y su esposa Micaela Bastidas, líderes de la más grande rebelión indígena de nuestra historia que marcó el inicio del movimiento independentista en Perú y América del sur.

    El acto protocolar comenzará a las 9 a.m. y contará con la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez; el ministro de Cultura, Alejandro Neyra; la directora ejecutiva del Proyecto Especial Bicentenario, Laura Martinez, y autoridades de la región.

    240 años de la muerte de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas

    La ceremonia es organizada por la Comisión Bicentenario Regional del Cusco, integrada por el gobierno regional, el gobierno local y la Dirección Desconcentrada de Cultura, como parte de las actividades de revaloración del legado histórico de nuestros héroes en el año del Bicentenario de la Independencia del Perú.

    Únete al canal de WhatsApp

    Luego, las autoridades se trasladarán a la provincia de Canas para supervisar los trabajos de recuperación integral de la casa donde vivió el héroe cusqueño en Tungasuca, declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Posteriormente, participarán en la inauguración y entrega de otra vivienda restaurada de Túpac Amaru, ubicada en el distrito de Surimana.

    Con la intervención y puesta en valor de ambos inmuebles se busca contribuir a mantener vigente en la memoria colectiva el legado de su antiguo dueño y la gesta histórica que dirigió contra el colonialismo español en 1780, junto a su esposa y otros personajes como Tomasa Tito Condemayta, quien ejerció el cacicazgo de Acos.

    Ceremonia

    En homenaje a la heroína Tomasa Tito Condemayta, el mismo martes 18, en horas de la mañana, la Municipalidad de Acos llevará a cabo una misa y una ceremonia en la plaza de Armas del distrito. Donde se develará una placa conmemorativa y se recordará el triunfo de la batalla de Sangarará con la presentación de la danza guerrera Kachampa.

    Como parte de las actividades conmemorativas, a partir de las 6 p.m., se desarrollará un foro virtual dedicado a la vida y lucha de los próceres cusqueños. Esto en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.

    Con la participación del ministro de Cultura, la directora ejecutiva del Proyecto Bicentenario y la ministra de la Mujer, Silvia Loli. El encuentro cultural podrá ser vista en vivo por la cuenta oficial dela Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

    Tortura y muerte

    Túpac Amaru II cumple 240 años de su muerte. Desde que fue ejecutado el 18 de mayo de 1871, en la plaza de armas de Cusco, luego de seis meses de iniciado su levantamiento. Presenció la tortura y muerte de sus familiares y aliados, entre ellos Micaela Bastidas; y, tras un intento fallido por descuartizarlo vivo, fue decapitado. Su muerte no puso fin a la rebelión, pues esta se extendió a una segunda etapa desarrollada principalmente en la región altiplánica.

    Estas actividades conmemorativas son un homenaje a los personajes que han aportado a la independencia del Perú. Pero, además, como parte de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario, contribuyen a afianzar la identidad y el orgullo por la diversidad cultural. Esto a puertas de iniciar el tercer siglo de vida republicana. Se garantiza el cumplimiento de las medidas de seguridad y los protocolos sanitarios en resguardo de los asistentes.

    Síguenos en YouTube:

    Bicentenario del Perú Tortura y muerte Túpac Amaru
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.