Close Menu
    Lo nuevo

    Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición

    20 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Estas son las 10 carreras de Ingeniería mejor pagadas en el Perú

    Walac Noticias | Redacción10 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el Perú actualmente hay muchas carreras cotizadas y solicitadas, una de ellas son las ramas de Ingeniería. Donde, según el especialista del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Reegan Orozco, también tiene buena retribución económica.

    Es así que el actual mercado demanda ingenieros e ingenieras innovadores que posean la capacidad de resolver problemas y dominen las herramientas tecnológicas.

    Por ello, dentro del portal web Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación (Minedu), se realizó un listado del promedio salarial de los exalumnos egresados entre los años 2017 y 2019. Conoce en esta nota el top de 10 de carreras universitarias de Ingeniería con mejor paga en el Perú.

    Únete al canal de WhatsApp
    Estas son las 10 carreras de Ingeniería con mayores salarios en el Perú:

    10. Ingeniería Pesquera

    Mediante la Ingeniería Pesquera se capacita a los futuros profesionales en la crianza, extracción, procesamiento, transporte y comercialización de recursos hidrobiológicos. Asimismo, promueve a sus estudiantes a la investigación y el aseguramiento de la calidad de los productos pesqueros.

    En ese sentido, el sueldo promedio de un egresado ronda entre los S/ 1.200 a S/ 2.700. Mientras que el promedio es de 1.898 soles.

    grupo larepublica

    9. Ingeniería Civil

    Los profesionales de Ingeniería Civil se forman para diseñar, construir, supervisar y dirigir proyectos de infraestructura. Esta carrera se puede estudiar en diferentes casas especializadas, tanto privadas como nacionales, alrededor de todo el país.

    En ese sentido, las remuneraciones cuentan con un promedio de S/ 2.270, y los sueldos van entre los 930 a 3.700 soles.

    8. Ingeniería Electrónica

    Con el objetivo de diseñar e implementar soluciones en las áreas tecnológicas, la Ingeniería Electrónica se desempeña en la automatización industrial, los procesos de manufactura, la aeronáutica, las telecomunicaciones, el diseño electrónico, entre otros.

    Los profesionales de esta área reciben un salario máximo de 3.900 soles, mientras que el mínimo es de 1.200. Es así que el promedio monetario es de 2.327 soles.

    7. Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo

    La industria minera en el Perú posee una gran relevancia por su importante aporte en la economía nacional. En esa línea, los ingenieros de este rubro planifican, dirigen y controlan las operaciones mineras mediante una explotación segura y económica.

    Sus egresados poseen un promedio salarial de 2.406 soles y los rangos de ganancia van desde 1.200 hasta los 4.000 soles.

    grupo larepublica

    6. Ingeniería Eléctrica

    En esta área los profesionales se encargan de diseñar y gestionar proyectos en los sectores de energía y sistemas de potencia. Además, administran el buen funcionamiento y abastecimiento de la electricidad en las empresas.

    Las ganancias mensuales suelen promediar los 2.432 soles. Sin embargo, la remuneración más alta es de 4.400 soles y la más baja es de S/ 1.200.

    5. Ingeniería Mecánica

    Con diversos campos laborales como las industrias textil, automotriz, química, agroindustria, de alimentos, pesquera y minera. En esta rama el alumnado podrá diseñar, fabricar, operar y gestionar maquinarias, equipos e instalaciones industriales en general.

    Un ingeniero mecánico puede percibir como mínimo S/ 1.100 y máximo S/ 4.300. Es decir, un promedio de 2.485 soles mensuales.

    La ingeniería mecánica es una de las carreras con más demandas en la actualidad. Foto: UTEC
    La ingeniería mecánica es una de las carreras con más demandas en la actualidad. Foto: UTEC

    4. Ingeniería Sanitaria

    Esta carrera propone alternativas de solución a los problemas sanitarios y ambientales. Busca el desarrollo sostenible en beneficio del hombre. Además, desarrolla las actividades de dirección técnica, organización, normalización, construcción y operación de servicios de salud pública; de las municipalidades, empresas privadas, entre otros.

    Quienes estudiaron esta carrera llegan a ganar en promedio S/ 2.563. El sueldo mínimo es de 930 soles y el máximo para los jóvenes egresados es de 4.000 soles.

    3. Ingeniería Industrial

    Con un ingreso promedio de 2.586 soles y con salarios mínimos y máximos de S/ 1.200 a S/ 4.500, respectivamente. Un ingeniero/a industrial analiza, diseña, planea y controla los procesos productivos de una organización, tratando de comprender y desarrollar técnicas para mejorar su eficiencia.

    grupo larepublica

    2. Ingeniería de Telecomunicaciones

    Un ingeniero/a de Telecomunicaciones puede llegar a cobrar entre S/ 1.300 como mínimo y S/ 4.100, máximo. Es así que su sueldo promedio es de S/2.645.

    Entre sus labores se encuentran construir y configurar sistemas de intercambios de información, aplicaciones, redes sociales, blogs y similares.

    1. Ingeniería de Sistemas y Cómputo

    El primero en el ranking es la Ingeniería de Sistemas que prepara a profesionales que pueden analizar, evaluar, diseñar, administrar y construir la infraestructura de las organizaciones a nivel de hardware, software y comunicaciones.

    Los egresados suelen recibir un sueldo máximo de S/ 5.000 y un mínimo de S/1.200, mientras que el promedio es de 2.876 soles.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Perú ya tiene rival para el repechaje a Qatar 2022. Australia derrotó a Emiratos Árabes Unidos y será el elenco al que se medirán los dirigidos por Ricardo Gareca el próximo lunes 13 de junio en el Ahmad Bin Ali Stadium de Doha por la clasificación a Qatar 2022. #walacnoticias #peru #qatar2022 #mundial2022 #parati

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    carrera Ingeniería mejor pagada Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.