Close Menu
    Lo nuevo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Retiro de CTS 2022: ¿Cómo cobrarla en las cajas municipales del Perú?

    Kathia Guevara Cruz9 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Retiro de CTS 2022
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Con la aprobación del Retiro de CTS 2022 por parte del Congreso y el Ejecutivo, los trabajadores podrán acceder al 100% de su beneficio laboral. Para cobrarla en las cajas municipales del Perú sigue el procedimiento que te enseñamos a continuación.

    También te puede interesar: Cronograma Retiro 2022 AFP Integra, AFP Prima, AFP Habitat y AFP Profuturo: Consulta con tu DNI cuándo presentar la solicitud

    ¿Cuándo se paga la CTS en las cajas municipales?

    Según indicó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), desde el domingo 05 los beneficiarios pueden retirar su CTS. En el caso de los retiros en ventanilla, estos se habilitarán desde este lunes 6 de junio.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, como ya se indicó, desde este lunes 06 de junio ya existe la posibilidad de retirar la CTS en la mayoría de bancos:

    • BCP: lunes 6 de junio
    • BBVA: lunes 6 de junio
    • Scotiabank: lunes 6 de junio
    • Interbank: martes 7 de junio
    • Banco Ripley: lunes 6 de junio
    • Mi banco: lunes 6 de junio

    Retiro de CTS 2022: ¿Cómo cobrar?

    Pasos para que los empleados beneficiarios puedan retirar su dinero:

    • Primero, averigua en qué banco o caja rural se encuentra depositado su CTS. Puedes consultarlo con tu empleador.
    • Para retirarlo personalmente puedes acudir a algún cajero o ventanilla de tu banco y solicitar el retiro.
    • Si deseas mover tu dinero de manera virtual, mediante la banca móvil de tu entidad financiera, debes verificar que tu cuenta diga “saldo disponible” y hacer la transferencia a una de tus tarjetas.

    También te puede interesar: Bono Alimentario LINK: ¿cómo saber si soy beneficiario del subsidio con mi DNI?

    Retiro CTS 2022: ¿quiénes podrán cobrar la CTS?

    Podrán acceder a la devolución de aportes:

    • Los trabajadores del régimen privado que laboran en promedio, como mínimo, una jornada mínima diaria de cuatro horas.
    • Los trabajadores de la pequeña empresa, pero a razón de 15 remuneraciones diarias por año completo de servicios con un máximo de 90 remuneraciones diarias.
    • En el caso de los trabajadores del régimen agrario, la CTS se encuentra incluida dentro de la remuneración diaria a razón del 9.72% del sueldo básico; sin embargo, el colaborador puede elegir que le sea abonada de manera diferenciada y semestral, como en el régimen laboral común.
    • Conforme a la Ley N° 31047 y el DS 009-2021-TR, tienen derecho al depósito de la CTS las trabajadoras del hogar que laboren una jornada mínima de cuatro horas diarias.

    Se excluye a:

    • Los que no tienen derecho a percibir este beneficio son los trabajadores en general que hayan laborado una jornada menor a cuatro horas diarias.
    • Tampoco los trabajadores de la microempresa, contratados después de que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype).
    • Los trabajadores que tienen menos de un mes de servicios no reciben su CTS.
    • Se excluye de este beneficio laboral a los trabajadores del sector público, los informales, los que emiten recibos por honorarios.

    Retiro CTS 2022: ¿será más de un retiro?

    Un aspecto importante a considerar es el hecho de que la norma señala que se autoriza a retirar los fondos de la CTS “por única vez”.

    Carrillo aclara que esto no significa que sea un solo retiro, sino que la autorización del retiro se genera por una “coyuntura única” (la pandemia del covid-19). Por lo tanto, concluye, los trabajadores podrán retirar total o parcialmente su dinero en la CTS desde el 06 de junio hasta el 31 de diciembre del 2023, tendiendo un rango de casi 19 meses para hacer uso de dichos fondos.

    ¿Los trabajadores CAS podrán cobrar CTS?

    Actualmente, hay más de 270 mil trabajadores estatales en el régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) Este grupo de servidores públicos no cuentan con estabilidad laboral ni reciben el pago de sus derechos laborales como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), gratificaciones, bono por escolaridad, pago de horas extras, entre otros.

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

    15 julio, 2025

    Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno

    14 julio, 2025

    ComexPerú: Bloqueo de vías pone en riesgo el abastecimiento de alimentos y el acceso a servicios de salud

    11 julio, 2025

    Investigación de la Udep plantea medidas para reducir la informalidad en bodegas lideradas por mujeres

    8 julio, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “Obras en Piura se ejecutan sin una adecuada planificación”

    7 julio, 2025

    Humberto Correa: «Desarticulación entre presupuesto y planificación ambiental limita el desarrollo sostenible en Piura»

    7 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.