Los tests de descarte para coronavirus que España compró a empresas chinas resultaron dar una alta tasa de falsos negativos.
Te puede interesar:
|Hubei terminó con el aislamiento pero medidas preventivas se mantienen
|Francia retira sus tropas de Irak por pandemia del coronavirus
Cabe mencionar que la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) elaboró un documento en el que recomienda no usar estas pruebas de descarte y continuar bajo el PCR (la prueba de referencia, que tarda más tiempo).
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/T7QTP2BKWJD2VPZYBSIQTCWZJA.jpg)
Según explicó el periódico español, «El País«, las pruebas de diagnóstico rápido, fabricadas por la firma china Bioeasy, tienen una “sensibilidad” de 30%, muy inferior al 80% recomendado para que tengan una validez científica.
El Ministerio de Sanidad confirmó las denuncias. Según declaró un vocero a El País, las autoridades detectaron “una sensibilidad que no se corresponde con lo establecido en la ficha técnica”.
Buscanos en Instagram:
https://www.instagram.com/p/B-LofTaJD3I/?utm_source=ig_web_copy_link
También en Twitter:
Así es una intervención de la policía en estado de emergencia 11.30 p.m 30km/h, luz interior prendida, luces de emergencia, DNI, fotocheck, permiso. No bajo del auto. Paciencia, respeto, comprensión. Yo voy a mi casa, ese señor se queda a la intemperie. Gracias y sigo adelante. pic.twitter.com/SOjNQ5wuJ0
— Fernando Llanos (@FerLlanos) March 25, 2020

