Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Escritores e investigadores se unen para reflexionar sobre el rol de la literatura en la construcción del país

    Karla Arbulú Panta4 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Proyecto Especial Bicentenario reunirá este viernes 7 de mayo a investigadores y reconocidos escritores, entre ellos Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, en la decimosexta edición de la Cátedra Bicentenario, que en esta oportunidad busca difundir y reflexionar sobre la importancia de la literatura en el conocimiento de la realidad peruana.

    Es por ello la actividad se desarrollará de manera virtual a las 7 p.m. y podrá ser vista en vivo en www.facebook.com/bicentenariope .

    Importancia de la literatura

    La sesión titulada “Pensar el Perú desde la literatura” se enfocará en conocer a los principales exponentes del canon literario peruano, sus distintas miradas y los momentos claves que marcaron la producción literaria nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    Pues la literatura nos ha permitido conocer la cultura oral de los pueblos indígenas a través de yaravíes, huaynos y carnavales; profundizar en las desigualdades de la sociedad peruana como lo han ilustrado las obras de Julio Ramón Ribeyro, Clorinda Matto de Turner y José María Arguedas. La Literatura también nos brinda la posibilidad de entender nuestra historia a través de relatos con fines pedagógicos como las tradiciones de Ricardo Palma.

    Participantes

    Además de Vargas Llosa, el panel estará conformado por Luis Nieto Degregori, literato y lingüista cusqueño, autor de Cusco. Tiempo y espacio (2010), El guachimán y otras historias (2008), Cuzco después del amor (2003), Vacaciones en Sicuani (2016), entre otros títulos, y miembro del Consejo Consultivo del Bicentenario.

    Enrique Cortez, doctor en Literatura Hispánica y Estudios Culturales por Georgetown University y profesor asociado de Literatura Latinoamericana en Portland State University.

    Entre sus publicaciones destacan Biografía y polémica: el Inca Garcilaso y el archivo colonial andino en el siglo XIX (2018). Incendiar el Presente: La narrativa peruana de la violencia política y el archivo (2018) y la coedición, junto a Gwen Kirkpatrick. Estar en el presente: Literatura y nación desde el Bicentenario (2012).

    Los acompañará Carla Sagasti, doctora en Doctora en Arte, Literatura y Pensamiento por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es autora del libro de cuentos La vida íntima de Madeleine Monroe (1994) y; junto con Jesús Cossio, es publicado el cómic Ya nadie te sacará de tu tierra. Un cómic sobre la Reforma Agraria en el Perú (2019).

    Evento vía zoom y gratuito

    También estará Jannet Torres Espinoza, magister en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

    El evento será moderado por Jaime Vargas Luna, docente de Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y responsable de la Biblioteca Bicentenario del Proyecto Especial Bicentenario.

    Como en ediciones pasadas, la decimosexta Cátedra Bicentenario “Pensar el Perú desde la literatura” se realizará mediante la plataforma Zoom y se podrá acceder de manera gratuita, previa inscripción en el siguiente enlace: www.bicentenario.gob.pe/catedra/ .

    Datos

    La Cátedra Bicentenario es un espacio de reflexión académica en el que se debaten diferentes aspectos de nuestra historia para vincularlos con problemáticas actuales.

    Esto a través de esta iniciativa, el Proyecto Especial Bicentenario promueve el diálogo entre todos los peruanos y las peruanas y la construcción de una nación cohesionada.

    Síguenos en YouTube:

    Catedra Bicentenario literatura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.