Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Es necesario contar con sistema de búsqueda de personas desaparecidas en Piura

    Karla Arbulú Panta9 octubre, 2020Updated:9 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Piura es el segundo departamento, después de Lima, con más casos de personas desaparecidas. Solo en el mes de agosto y setiembre; es decir, en plena emergencia por la pandemia del COVID-19, se reportó 89 personas desaparecidas en Piura, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

    Mientras tanto, el Área de Trata de Personas y personas desaparecidas de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura, registra entre enero y setiembre, 160 denuncias por personas desaparecidas y se ha logrado ubicar a 141; es decir, el 88% han aparecido.

    Personas desaparecidas en Piura

    El informe detalla que en el mes de enero, Piura reportó 33 casos (25 mujeres y 8 varones), en el mes de febrero reportó 23 (14 mujeres y 9 varones), en marzo reportó 17 (13 mujeres y 4 varones ), en abril reportó 14 ( 7 mujeres y 7 varones).

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo en mayo reportó 11 ( 10 mujeres y 1 varón ), en junio se reportó 7 ( 5 mujeres y 2 varones), en julio se reportó 7 (2 mujeres y 5 varones), en agosto se reportó 20 (15 mujeres y 5 varones) y en setiembre se reportó 28 (20 mujeres y 8 varones).

    En su mayoría, las edades de las personas que desaparecen oscilan entre los 10 a 81 años, no obstante, existe una cifra inferior de niños menores de 10 años.

    Ha incrementado la incidencia de casos

    Según el jefe del Área de Trata de Personas y personas desaparecidas de la División de Investigación (Divincri) de Piura, Carlos Pérez Chami, a comparación del año pasado, la incidencia de casos de personas desaparecidas ha incrementado.

    Esto pese al confinamiento por la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, sin embargo, han seguido en este trabajo de poder ubicar a las menores, ya que la mayoría de denuncias se realizan por desaparición de menores de edad y mujeres.

    Asimismo, resaltó que la mayoría de casos se debe a problemas familiares, hogares disfuncionales, causa que ha provocado que los menores abandonen sus casas para refugiarse con otras personas, entre otra causal señala por irse con sus parejas, además por maltrato físico y psicológico, y otros por sufrir de alguna enfermedad como retardo mental o Alzheimer.

    “Este año se ha incrementado la cifra de desaparecidos, sobre todo de menores de edad y mujeres, y esto se debe a problemas familiares, familias disfuncionales o maltrato, ellos se van para refugiarse con otras personas”, dijo el alférez.

    Defensoría del Pueblo

    Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo ha alertado sobre la necesidad de la implementación de un sistema de búsqueda de personas desaparecidas. El cual es adecuado a la normativa vigente. El cual permitirá conocer qué pasó con las 4,052 mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas. De enero a setiembre del presente año a nivel nacional.

    Cabe señalar que, a nivel nacional, la entidad informó que desde enero a setiembre, 1,158 mujeres adultas. Así como 2,894 niñas y adolescentes fueron reportadas como desaparecidas. Es decir, cada día, se viene reportando un promedio de casi 15 hechos de este tipo. En tanto, en el mes de septiembre, pese a que la cifra nacional se redujo, los casos se incrementaron a nivel regional.

    La Defensoría del Pueblo insiste en que la desaparición de mujeres por particulares debe ser incluida en la Ley N°30364. Así como en el Plan Nacional de Violencia de Género 2016-2021 como una forma de violencia de género.

    Esto permitirá darle mayor visibilidad al problema, especializar los servicios de atención y formular políticas públicas preventivas desde un enfoque interseccional. Además de plantear mecanismos de acción en cada región de acuerdo con las particularidades del territorio.

    Personas desaparecidas Piura
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.