Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    EPS Grau reporta más de S/ 40 millones de deuda por morosidad durante emergencia sanitaria 

    Estuardo Cáceres13 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    EPS Grau reporta más de S/ 40 millones de deuda por morosidad durante emergencia sanitaria 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 hasta la fecha, los usuarios de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Grau de Piura han acumulado una deuda con la empresa que asciende a 40 millones de soles. Esto, debido a la falta de pago de sus recibos por el concepto de uso de los servicios de agua potable y alcantarillado. Así lo comunicó el gerente general de la empresa, Roberto Sandoval Maza.

    En esa línea, el funcionario indicó que la entrada en vigencia del Decreto de Urgencia N° 036-2020 ha impedido realizar cortes por falta de pago a miles de usuarios morosos. Ello, ha provocado, a su vez, el aumento desmedido de la deuda conjunta mantenida por los usuarios ubicados en Piura, Sullana, Talara, Paita y Chulucanas.

    “La suspensión de los cierres de los servicios de agua potable y alcantarillado incrementó en gran medida la tasa de morosidad; afectando a su vez la sostenibilidad y continuidad de las operaciones de la empresa”, señaló.

    Únete al canal de WhatsApp

    Corte a 23 611 morosos

    No obstante, manifestó que, con la entrada en vigencia de la RCD N° 071-2021-SUNASS-CD, ya es posible efectuar el cierre de servicios a un nuevo grupo de usuarios. En ese sentido, el gerente general de la EPS Grau aseguró que desde este mes han iniciado nuevas acciones de corte a un total de 23 611 usuarios. Esto, con el objetivo de reducir progresivamente la cartera morosa de la entidad y realizar inversiones en mantenimiento, proyectos de saneamiento y atención de emergencias para beneficio de los usuarios de la empresa.

    “Exhortamos a quienes no han cancelado sus recibos a que paguen por la prestación de estos servicios. Mejorar la recaudación es fundamental porque a través de dichos ingresos podemos seguir invirtiendo en la mejora de la calidad de los servicios de saneamiento que brinda la EPS Grau”, apuntó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias #bonoyanapay ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.