Close Menu
    Lo nuevo

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad

    12 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas
    • Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad
    • Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España
    • Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura
    • Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18
    • Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal
    • Qué es la migraña su tratamiento y cómo prevenir sus síntomas
    • Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Emprendedores formales ganan 400 soles mensuales más que informales

    Hilton Castro22 octubre, 2021Updated:27 octubre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Las protestas agudizan la informalidad en mypes de Piura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Brenda Silupu, investigadora de temas de mypes y docente de la Universidad de Piura (UDEP), señaló que, conforme a un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Empresariales, los emprendedores informales ganan entre 400-500 soles mensuales menos a comparación de los que logran formalizarse.

    Según la Sociedad Peruana de Comercio Exterior (COMEX), en Piura el 91% de pymes son informales. Esto ubica a la región como una de las informales del país, solo por detrás de Tumbes (92.3%), Cajamarca (92%) y Loreto (91.6%). Asimismo, las mujeres piuranas representan el 64% del total, mientras que los hombres el 36%.

    Silupu explicó que uno de los motivos de la informalidad se debe a la alta tasa de fracaso que existe entre los emprendedores: 9 de cada 10 negocios no supera el primer año.

    Únete al canal de WhatsApp
    Piura es la cuarta región con mayor tasa de informalidad

    “Entonces como emprendedor que sé la tasa de fracaso es alta, es muy probable que comience informalmente para ver si después me formalizó o no. Los emprendimientos nuevos que empiezan en un entorno informal porque no saben si su emprendimiento va a sobrevivir”, sostuvo.

    La especialista también agregó que otra razón por la cual la informalidad en Piura es alta, se debe a que no se tienen acceso a oficinas descentralizadas que faciliten la formalización. En ese sentido, resaltó que, si bien la SUNAT ha implementado procesos de forma virtual, las brechas digitales impiden que las personas accedan a ella.

    “A comparación de Lima hay acceso a mayores canales de inserción para la formalización y más instituciones. Entonces el porcentaje de formalización en la capital que en Piura. Además, hay mayor supervisión es mucho más constante”, indicó.

    Brenda Silupú investigadora en temas de mypes y asesora empresarial
    Medidas a tomar

    La catedrática de la UDEP dijo que una de las medidas que el Estado peruano podría tomar es otorgar capital semilla a los emprendedores. Puso ejemplo el Banco Estado de Chile, que otorgaba créditos a los pequeños empresarios y los acompañaba y asesora durante los primeros años.

    “Eso es lo que falta trabajar en el Perú: otorgar capital semilla, registrarlos e ir monitoreándolos. Para que su negocio más adelante pueda crecer”, refirió.

    Silupu declaró que las autoridades nacionales deben tomar en cuenta la alta tasa de fracaso que existe a nivel nacional para tomar medidas a favor de la formalización. Frente a ese escenario, comentó que debería darse un periodo de gracia hasta que los pequeños empresarios generen ganancias para iniciar la formalización.

    Brenda Silupú COMEX informalidad
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025

    Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18

    12 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal

    12 noviembre, 2025

    Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir

    12 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025

    Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18

    12 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal

    12 noviembre, 2025

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.